Un ex jefe de Haas pidió tranquilidad para Colapinto y criticó al auto

El argentino no tiene su futuro confirmado en la Fórmula 1 y ya empiezan las especulaciones sobre qué pasará.

Por Iván Cinti.

Guenther Steiner fue parte del área técnica de Red Bull y director del equipo Haas hasta el año 2024. En el  programa «The Red Flags Podcast» fue consultado sobre la posibilidad de que Paul Aron remplace a Franco Colapinto, y pidió cautela: «¡Stop, Stop! Colapinto está progresando en este momento». Ante los cuestionamientos sobre su frase, explicó: «Está progresando. Choca contra la pared, sí, pero es difícil avanzar con un auto así. No puedo juzgarlo». En el último Gran Premio en Bakú, el de Pilar terminó 19° tras largar 13° por un toque de Alex Albon.

Por otra parte, hizo un paralelismo con el piloto de Sauber, Gabriel Bortoleto: «Cuando el auto no funcionaba a principio de año, pensaban que no podía manejar nada. Ahora que el auto es medio decente, está brillando». El brasilero logró 18 puntos a lo largo del campeonato y se muestra sólido, siendo una de las sorpresas de la temporada por su competitividad.

«Flavio (Briatore) debería esperar y mantenerlo en el auto a comienzos del próximo año. Si con el nuevo auto no anda, deberá compararlo con Gasly y se tendrá que ir», argumentó con respecto a cómo trabaja el empresario italiano. Además, tuvo un mensaje esperanzador para Argentina: «Creo que lo veremos lo que resta de este año y en el arranque del próximo».

Steiner había adelantado la partida de Franco de Williams, cuando en noviembre de 2024 declaró: «No sé por cuantos millones, pero está vendido». Semanas después se confirmó el pase a Alpine, pero hasta ese momento no había nada concreto.

Comparación con Gasly

En el paralelismo con los números de Gasly que el ex Haas expone, Colapinto está muy parejo e incluso, se destaca en algunas categorías. Fue más rápido en ritmo de carrera con 0,024 segundos de ventaja, algo que logró en tres de las últimas cuatro finales. Además, obtuvo un mejor puesto en clasificación en esas disputas: 0,091 segundos más rápido en Hungría, 0,111 en Monza y 0,360 en Bakú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *