TRAMPITAS EN LA GRILLA: RED BULL VS MCLAREN

El Gran Premio de Estados Unidos de 2025 nos dejó una victoria contundente de Max Verstappen, pero también una intrigante «telenovela» fuera de la pista que ha puesto a Red Bull en el punto de mira y ha reavivado el debate sobre la deportividad en la Fórmula 1.

Una sanción de 50.000 dólares impuesta a la escudería austriaca ($25.000 de ellos condicionales) reveló una maniobra calculada para interferir con la preparación de la largada de su rival, McLaren, y su piloto Lando Norris. El objetivo: una simple, pero crucial, pieza de cinta adhesiva.

La Maniobra de Red Bull: Estrategia Límite

La historia se destapó cuando un miembro del equipo Red Bull fue convocado ante los comisarios por infringir los procedimientos previos a la carrera en la parrilla de salida de Austin.

 La verdadera razón, sin embargo, era mucho más específica y, según las pruebas, voluntaria: el intento de manipular una marca de referencia de McLaren, específicamente una cinta adhesiva colocada en el muro del pit lane para marcar la posición de Lando Norris en la parrilla de salida.

Norris, que se clasificó en segunda posición para la largada de la carrera, tenía su lugar en la parrilla a la altura de la primera puerta del muro de boxes, una zona crítica por donde el personal debe abandonar la zona.

Durante la vuelta de formación, un miembro del equipo Red Bull accedió a esta zona, ignorando las instrucciones de los comisarios que intentaban detenerlo y cerrar la puerta.

 Aunque la resolución de las cámaras no pudo confirmar exactamente qué estaba tocando en el muro, no hubo duda de que el objetivo era la cinta de referencia de Norris, con la intención de retirarla.

Este incidente no fue un hecho aislado. Se ha revelado que Red Bull ya había intentado interferir con esta cinta en carreras anteriores. Ante esto, McLaren había modificado sus métodos para hacerla más difícil de quitar, lo que podría haber contribuido a que el mecánico de Red Bull tuviera dificultades y fuera sorprendido infringiendo las instrucciones.

Laurent Mekies, director del equipo Red Bull, minimizó el incidente, calificándolo de «malentendido» y asegurando que su personal estaba convencido de haber seguido las instrucciones. Sin embargo, admitió que podrían «hacerlo mejor en el futuro».

A pesar de la victoria de Max Verstappen, la multa de 50.000 dólares, con la mitad suspendida en caso de reincidencia, es un claro recordatorio de que, si bien la manipulación de la cinta en sí no está regulada, la violación de los protocolos de seguridad y las instrucciones de los oficiales sí lo está. La FIA consideró que obstaculizar o retrasar el cierre de las puertas de la parrilla es un acto inseguro que podría haber retrasado la salida de la carrera.

¿Cómo funciona la Cinta de Referencia?

A primera vista, la tarea de posicionar un coche de F1 en su cajón de salida parece sencilla: los cajones tienen 2,7 metros de ancho y los pilotos deben alinear su monoplaza lo más adelante posible sin cruzar la línea frontal con sus neumáticos.

Sin embargo, la realidad desde el cockpit es completamente diferente. Los pilotos tienen una visibilidad extremadamente limitada. Su posición de asiento baja, el halo, la carrocería del coche y las cubiertas de las ruedas delanteras obstruyen en gran medida su visión de la pista y de las marcas.

 Aunque la FIA pinta una línea de guía amarilla en la parte delantera de cada cajón, juzgar la posición exacta de los neumáticos delanteros es increíblemente difícil.

Aquí es donde entra en juego la «cinta de referencia». Lando Norris es uno de los pilotos que utiliza esta técnica para asegurar una alineación perfecta. El procedimiento es meticuloso y coordinado con su ingeniero de carrera, Will Joseph.

 Cuando el coche de Norris es empujado a su posición inicial en la parrilla por los mecánicos, Joseph se sitúa junto al muro más cercano, a la izquierda o derecha del cajón. Con una línea de visión clara entre ellos, Norris indica dónde debe colocarse una pieza de cinta adhesiva, que se alinea con un punto fijo en su coche.

La función de esta cinta es proporcionar una referencia visual más precisa y clara. Al final de la vuelta de formación, cuando Norris regresa a su cajón de salida, utiliza esta marca para alinear su coche con precisión. Esto le permite posicionarse de la mejor manera posible para la salida, asegurándose de no estar demasiado adelantado (lo que resultaría en una penalización, como le ocurrió a Norris en Bahréin anteriormente), ni demasiado retrasado (lo que le haría perder terreno valioso). 

Lewis Hamilton es otro piloto conocido por utilizar una técnica similar, aunque fijando la cinta en un punto de su pontón lateral alineado con la línea amarilla.

Deportividad y la Batalla por el Título

Curiosamente, las reglas de la FIA no prohíben explícitamente el uso de la cinta por parte de McLaren, ni tampoco impiden a otro equipo retirarla. La sanción a Red Bull se debió puramente a la infracción de los procedimientos en la parrilla, no a la manipulación de la cinta en sí.

Sin embargo, este «vacío» regulatorio abre un debate sobre la «deportividad» y el espíritu de la competición.

En la F1 existen numerosos acuerdos tácitos entre equipos para jugar limpio, incluso cuando las regulaciones no lo exigen. Ejemplos incluyen el comportamiento en el pit lane o la abstención de tomar fotos espía en el parque cerrado. 

La intromisión en una ayuda visual tan personal para un piloto eleva la cuestión: ¿es una «guerra psicológica» inofensiva o cruza una línea ética?

Mientras la FIA probablemente no intervenga en el uso o la eliminación de la cinta en sí, la situación en Austin es un recordatorio de cómo, en los márgenes de un deporte tan competitivo, los equipos buscan cualquier ventaja, llevando al límite tanto las reglas escritas como las no escritas en la incesante búsqueda de la victoria.

 La «cinta de referencia» puede parecer un detalle menor, pero en la Fórmula 1, donde cada milisegundo cuenta y la precisión es suprema, es un reflejo de la implacable y, a veces, controvertida, batalla por la supremacía. ¿Ética? Ja ja ja…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *