
Fórmula 1: Cuando el piloto es más que el auto
Un pormenorizado análisis del fin de semana japonés, mostró cómo Max Verstappen consiguió una performance eximia con el Red Bull para batir a los McLaren.
Un pormenorizado análisis del fin de semana japonés, mostró cómo Max Verstappen consiguió una performance eximia con el Red Bull para batir a los McLaren.
Ambos se refirieron sobre la situación que protagonizaron cuando reingresaban a pista, tras haberse detenido para los cambios de neumáticos.
El campeón mundial volvió a ganar en el trazado de Suzuka, tras una lucha al límite con Norris, quien se mantiene líder del certamen de
El campeón quebró con el Red Bull la hegemonía que habían marcado los McLaren de Norris y Piastri en Suzuka, a los que superó en
Norris y Piastri concretaron el «1-2» en la tercera práctica de Suzuka, la cual nuevamente tuvo dos banderas rojas por focos ígneos en su desarrollo.
El inglés marcó la mejor vuelta y trabajó en ritmo de carrera, dejando al Mercedes de George Russell y la Ferrari de Charles Leclerc detrás.
En Fórmula 1, el programa que conduce cada lunes Carlos «Lonchi» Legnani, el arrecifeño analizó la situación del campeonato mundial y qué se puede esperar
Algunas consideraciones a propósito de lo que se vio en Shanghai, una semana después de Melbourne, de cara al campeonato mundial.
El australiano fue escoltado por su compañero Norris, quien se afianzó en el liderazgo del campeonato de Fórmula 1. Russell terminó tercero y las Ferrari
El australiano se quedó con el mejor tiempo de la clasificación del Gran Premio de China, en Shanghai, a bordo del McLaren; Russell se ubicó