Susie Wolff volvió a hablar del caso Horner. Aunque el asunto parece haber llegado a su fin luego de retirarse la demanda que presentó una exempleada de Red Bull por ser acosada por Christian Horner, Wolff considera que este hecho dejó una mancha en la imagen de la categoría y evidenció el trabajo interno que deben realizar los equipos para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
La ex piloto comentó que, a pesar de la rivalidad entre Horner y Toto Wolff, el británico siempre demostró su apoyo por la F1 Academy, la categoría femenina de automovilismo. «Christian ha apoyado la F1 Academy y por eso siempre le estaré agradecida. Fue una verdadera lástima para el deporte todo el drama que se creó con esas acusaciones. Estábamos logrando un gran impulso positivo con la F1 Academy y luego estalló todo e, inesperadamente, todos querían entrevistarme solo sobre ese asunto», explicó Wolff.
También argumentó que el caso afectó el clima laboral no solo dentro de la escudería austríaca, sino que en todo el paddock. «Era una persona que representaba muy bien un personaje, pero creo que aquel incidente quizás no fue lo mejor para la imagen de este deporte y ha demostrado que aún tenemos trabajo por hacer», agregó.
Desde su posición como directiva de la categoría femenina, Wolff promueve constantemente un cambio dentro de la Fórmula 1, enfocado en la diversidad y la inclusión. Según ella, las acusaciones a Horner retrasaron todo el proceso que se viene haciendo hace años, orientado a la igualdad de género y la participación de las mujeres en el automovilismo.
«Estábamos recibiendo un gran impulso positivo con la Academia de F1 y luego todo explotó. De repente, todo el interés mediático se centró en un tema que, sinceramente, no ayudó a destacar lo que estábamos construyendo. Las controversias vienen y van, pero el verdadero cambio se logra con constancia. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para que la Fórmula 1 sea un entorno verdaderamente representativo y moderno», concluyó.