Sergio «Checo» Pérez explicó las dificultades que conlleva ser el compañero de Max Verstappen en Red Bull

El piloto mexicano reconoció lo difícil que es convivir en una escudería con un compañero tan dominante como lo es el neerlandés.

En una entrevista con Sky Sports F1 en México, Sergio Pérez reflexionó sobre su salida de Red Bull y la complejidad de ser compañero de equipo de Max Verstappen. El mexicano comentó la rareza de no estar participando como piloto en el Gran Premio: «No sé cómo explicar lo que siento, pero se siente raro. Pero bueno, el domingo voy a ver la carrera desde mi sofá».

Durante la entrevista con Karun Chandhok, el expiloto le recordó algunos inconvenientes que tuvo y las críticas recibidas, a lo que Pérez respondió de manera divertida: «No has estado diciendo tanto eso de los actuales», en referencia a que Chandhok fue uno de los que lo criticó en esos momentos.

El piloto de Cadillac comentó lo difícil que es convivir dentro de la escudería austriaca. «No me gusta criticar a los pilotos que han estado ahí, porque yo estuve en esa posición. Sé exactamente por lo que están pasando. En el momento en que firmé mi salida de Red Bull, cuando llegamos a un acuerdo, supe quién sería el pobre tipo que llegaría ahí», admitió.

También reconoció que su paso por Red Bull fue como estar constantemente en un estado de supervivencia. «Yo logré sobrevivir. Es un lugar muy difícil. Obviamente, estar al lado de Max es muy complicado, pero estar al lado de Max en Red Bull es algo que la gente no entiende. Hay tantas cosas que podría contarles sobre eso, pero simplemente es un trabajo muy duro para un piloto».

Al final de la entrevista, explicó la razón por la cual ningún piloto puede mantenerse en el lugar de «compañero de Max» por un tiempo prolongado: «No hay ningún piloto que pueda sobrevivir ahí. No importa si llevas a Hamilton, a Leclerc o a quien sea, va a tener muchísimos problemas. Es un estilo de conducción muy particular al que tienes que estar adaptándote constantemente, a las necesidades de Max, tan simple como eso».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *