SAINZ CRITICA LA ESTRATEGIA DE WILLIAMS Y LAS DOS PARADAS

El piloto español no ocultó su desagrado por la forma en que su equipo planteó la carrera y con la novedad de las dos detenciones obligatorias.

Dejó mucha tela cortar el Gran Premio de Mónaco, y no precisamente por su interesante desarrollo. Abundaron las quejas, especialmente apuntando a las estrategias de algunos equipos y en general a la nueva reglamentación que obligaba a dos detenciones en boxes para cambiar neumáticos. El objetivo era incentivar los sobrepasos y evitar las “procesiones” de autos. Fracasó totalmente.

Más expresivo desde que en sus épocas de Ferrari, Carlos Sainz fue uno de los más cuestionadores. Y atacó a dos frentes. Empezó por la estrategia de Williams, su equipo.

«No esperábamos que Lawson hiciera de tapón tan pronto, esto nos ha condicionado. Hemos visto que si seguíamos así perderíamos los puntos y lo imitamos nosotros con los dos coches. No lo teníamos pensadoHe odiado ir tres segundos más lento, pero Lawson nos ha puesto último y penúltimo y había que hacerlo. Lo único que pedí al equipo es que al tener neumáticos nuevos y estar cerca del coche de adelante, pudiera esperar a ver si a ese coche de adelante le pasaba algo y poder avanzar, pero el equipo no ha querido«, cuestionó el español.

Pese a todo, el equipo Williams logró colocar a sus dos autos en los últimos puestos que entregan puntos, aunque a dos vueltas del ganador. Alexander Albon terminó noveno y Sainz llegó décimo. Esto no eximió al español de criticar la novedad de las dos detenciones obligatorias.

“El desarrollo del Gran Premio demuestra que lo de las dos paradas no ha tenido éxito. La carrera sigue siendo súper aburrida y la gente lo percibe. Por eso estoy muy disgustado con la carrera y con el deporte en generalAl final, están manipulando los resultados. Hace quince años, en Fórmula 1, por manipular las carreras hubo muchas sanciones, pero entonces se sobreactuó y ahora en Mónaco se manipula la carrera… No digo que haya que hacer algo drástico, pero algo hay que hacer«, largó Sainz al término de la carrera.

¿Qué se podrá hacer? Hay que analizar las distintas alternativas propuestas. Lo importante será mantener la carrera, porque, aún con sus falencias, el Gran Premio de Mónaco no puede faltar en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1.