¿Por qué los equipos están avanzando la participación de los pilotos rookies?

Este fin de semana, en la primera práctica libre, hasta seis pilotos rookies tomarán el volante de los pilotos titulares.

Iwasa (Red Bull), Vesti (Mercedes), Drugovich (Aston Martin), Hirakawa (Haas), Browning (Williams) y Beganovic (Ferrari) son los pilotos que tendrán la oportunidad de girar en el turno de la mañana.

Sorprende la cantidad de pilotos rookies que han participado, hasta ahora, en la primera jornada de prácticas. Analicemos los posibles motivos. De una parte, este año el reglamento a cambiado, de la obligación de utilizar dos sesiones al año para estos jóvenes pilotos, se ha pasado a las cuatro sesiones de este año.

Los equipos se han visto obligados por esta causa a anticipar la planificación del programa de jóvenes. Si tenemos en cuenta que hay seis formatos de carrera sprint con una sola sesión de prueba libre, lo que obliga a sentar en el auto al piloto titular. Son 6 carreras que tenemos que restar a las 24 que conforman el total del campeonato.

Si añadimos que los equipos, en circuitos urbanos, no quieren tomar riesgos con estos pilotos por el riesgo de accidentes, el número de fines de semana se reduce nuevamente. De ahí la anticipación de cumplir con el reglamento respecto a los pilotos noveles.

De hecho, prácticamente todos los equipos ya habrán cubierto, después de este fin de semana, la primera jornada de pruebas de rookies. Es más, en el caso de Mercedes, Sauber y Racing Bulls ya habrán declarado dos jornadas. En Melbourne y Shanghai, Antonelli, Hadjar y Bortoleto eran rookies a todos los efectos porque no habían disputado dos Grandes Premios. Sus respectivos equipos, ajustándose al reglamento FIA que considera piloto rookie al que ha participado como máximo un Gran Premio, declararon que la primera práctica era la reservada a pilotos noveles.