Norris se va de vacaciones a sólo nueve puntos de Piastri en un nuevo doblete de McLaren

Los McLaren siguen imbatibles en una carrera, qué a pesar de las distintas estrategias, han peleado hasta la última curva. Ilusiona Leclerc al inicio para desfallecer en el último stint.

En Hungría, los McLaren han obtenido su cuarto doblete consecutivo, racha que comenzó en Austria. Es el séptimo 1-2 de los de Woking, logrado luego de que el Ferrari de Leclerc desfalleciera tras el último pitstop. El monegasco, largando desde la pole, ha dominado la primera mitad de la carrera, ilusionando al pueblo ferrarista. Un problema técnico, debido probablemente con el desgaste de la madera del fondo, de ahí la declaración de Vasseur post carrera cuando hablaba de un problema con las presiones con los neumáticos utilizados en el último stint, ha echado por tierra el magnífico trabajo de Leclerc en la primera parte de la carrera. A pesar de la suspensión trasera modificada para paliar este problema, el Ferrari, para ser competitivo, tiene que rodar muy bajo.

Utilizada en Bélgica por primera vez, Ferrari corría el riesgo de ser descalificado por el desgaste de la pieza, tal como ocurrió en Brasil. El aumento de las presiones y con ello la modificación de la altura del auto le han hecho perder casi dos segundos por vuelta al monegasco cancelando, no sólo la posibilidad de ganar la carrera, si no que también le ha bajado del pódium. Una Ferrari que ha visto como Hamilton, probablemente, ha vivido uno de los peores fines de semana de su carrera.

El vencedor de la carrera ha realizado una mala salida, siendo quinto a la espalda de Alonso. El equipo papaya se ha visto obligado a modificar la estrategia con Lando. Estaban previstas dos paradas, pero el equipo se la ha jugado cambiando a un solo pit stop, hecho que ha sido bien recibido por Norris realizando un excelente trabajo que le ha llevado a una merecida victoria.

Solamente el ataque de Piastri faltando una vuelta en la frenada de la curva 1 ha puesto en peligro la victoria de Lando, como también el doblete. Oscar ha frenado muy tarde sabiendo que era su último cartucho, se ha ido largo bloqueando sus neumáticos y no tocándose con Lando de puro milagro. Es de agradecer que McLaren, al menos hasta este momento, deje luchar a sus pilotos en la pista.

Ahora los pilotos de McLaren tendrán unas semanas de vacaciones. Después, ya en Holanda, se iniciará el periodo decisivo para luchar por ser Campeón del Mundo en un final de campeonato que se presenta muy emocionante.

Los problemas que han afligido al Ferrari número 16 han permitido a Russell subir a un podio que en la vigilia era impensable. Aun así, la mejora de Ferrari es palpable y, a pesar de lo sucedido hoy, sigue siendo la segunda fuerza detrás de los McLaren.

Mercedes ha dado un paso atrás este fin de semana volviendo a la antigua configuración de suspensión trasera y al podio de Russell hay que sumar el décimo puesto de Antonelli que le supone un punto adicional al equipo dirigido por Toto Wolff.

La batalla en el segundo grupo ha sido espectacular: Alonso ha obtenido un magnífico quinto lugar, mientras su compañero de equipo era séptimo. Y pensar que en Bélgica los dos Aston Martin compartieron la última fila de la parrilla. Esto demuestra lo sensibles que son los actuales monoplazas de F1 a las condiciones externas: temperaturas de asfalto y del aire, viento, calor, frío. En fin, todo tipo de imponderables climatológicos.

Señalar la carrera totalmente anónima del actual campeón del mundo Max Verstappen, que incluso se ha visto superado por su excompañero de equipo de inicio de temporada Liam Lawson.

Carrera opaca de los Alpine. Gasly largaba dieciseisavo y ha finalizado último, como consecuencia de una sanción de 10 segundos por una colisión con Sainz. Mientras Franco Colapinto, que largaba catorceavo, ha sufrido una pequeña salida de pista en la primera vuelta y perdiendo algunas posiciones que ya no ha podido recuperar, finalizando en decimoctava posición. Las buenas prestaciones del pilarense durante todo el fin de semana, siendo más rápido que su compañero de equipo y pasando a la Q2 el sábado, eran suficientes motivos para confirmar en carrera este paso al frente. Lamentablemente, y a pesar de la mala largada, el equipo no ha jugado a su favor, errando clamorosamente los dos pitstop y echando por tierra cualquier posibilidad de conseguir un mejor resultado final.

Ahora se abre el periodo vacacional para pilotos y equipos, tiempo para que Franco descanse y tome fuerzas para esta segunda parte de campeonato que va ser fundamental para su futuro en vista al 2026, que ya está a la vuelta de la esquina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *