Nueva victoria de McLaren y de Piastri en el Gran Premio de Miami. El australiano se afianza en la clasificación general y empieza a poner en apuros a su compañero de equipo, Lando Norris.
En la largada, Verstappen tomó la delantera a pesar de la arriesgada maniobra de Piastri para intentar llegar como líder a la primera curva. Norris cometió un error que lo relegó a la cuarta posición, comprometiendo ya en la salida sus posibilidades de victoria.
Verstappen lideró, defendiéndose como un león de los ataques de Piastri, quien finalmente lo adelantó cuando los neumáticos del holandés empezaron a decir basta, mientras que la gestión de los mismos por parte de los McLaren fue magistral.
¿Cuál es el secreto que permite a los autos papaya no degradar los neumáticos y les permite acumular cinco victorias esta temporada? Parece ser que el misterio se aloja en los frenos traseros. Un fotógrafo al servicio de Red Bull utilizó una cámara termográfica enfocando el sistema de frenos y comprobó que las pinzas y los discos estaban a una temperatura inusitadamente baja.
Red Bull sospechó del empleo de algún sistema de refrigeración ilegal, pero después de la inspección técnica, la FIA determinó que los frenos eran legales. Parece que en el núcleo de los frenos se emplea una red de tubos de un diámetro mínimo que contienen un material metálico que se funde a 200º centígrados. Al fundirse, absorbe calor que no irradia a los neumáticos, con lo que es posible mantenerlos a una temperatura óptima e impedir el sobrecalentamiento.
Norris consiguió remontar hasta la segunda posición, mientras Verstappen ni siquiera pudo subir al podio, finalizando en cuarta posición.
A pesar del buen trato que los McLaren dan a sus neumáticos, no fue suficiente para frenar a un desbocado Max Verstappen en Imola, en el Gran Premio Made in Italy Emilia-Romaña.
Con una excelente maniobra en la chicana de Tamburello, superó a Oscar Piastri, quien había salido mejor que el holandés. Los dos ocupaban la primera línea de la parrilla después de una gran lucha en la clasificación del sábado, marcada por los accidentes de Tsunoda y del nuevo piloto de Alpine, Franco Colapinto.
Después de meses de especulaciones, por fin el pilarense consiguió formar parte de la parrilla de la F1.
Destacar también un hecho histórico negativo: Por primera vez en la historia desde que se implantó el actual sistema de clasificación, Ferrari no lograba clasificar ninguno de sus dos monoplazas en la Q3.
Tampoco fue muy positivo el debut del neumático C6, el superblando que se estrenaba en Imola.
Después de superar a Piastri, Max no tuvo rival. Ni la aparición de un Virtual Safety Car, motivado por un fallo mecánico en el auto de Ocon, ni posteriormente un Safety Car, ocasionado por el Mercedes de Antonelli, frenaron al holandés volador.
Notable mejora de los Ferrari, con Hamilton cuarto, por delante de su compañero de equipo Leclerc.
Después de la difícil clasificación del sábado, Colapinto realizó una carrera muy consistente. A pesar de acabar décimo sexto, Franco consiguió su objetivo: finalizar y acumular kilómetros.
Ahora el Mundial se aprieta. Lo que parecía un paseo para McLaren se puede complicar. Las mejoras que ha traído Red Bull han funcionado.