LOS SÚPERCAMPEONES QUE CONSTRUYERON LOS 50 DOBLETES DE MCLAREN

A partir de su creación en 1966, muchos supercampeones pasaron por McLaren y en distintas épocas dieron forma al medio centenar de 1-2 que alcanzó en China.

Salvo la “eterna” Ferrari´ que obtuvo 87, ningún otro equipo sumó más 1-2 que el medio centenar al que llegó McLaren con el flamante obtenido por Oscar Piastri y Lando Norris en el reciente Gran Premio de China.

Hay un dato para no soslayar. El equipo de Maranello es el único que, desde 1950, participó en todas las ediciones del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Bruce McLaren hizo realidad el sueño del equipo propio recién en Mónaco 1966, en la apertura del Campeonato de ese año. Le dio 142 carreras de ventaja, incluidas las 11 ediciones de las 500 Millas de Indianápolis que entre 1950 y 1960 integraron el Mundial, pero sin participación de equipos europeos.

Paradójicamente, el bueno de Bruce no pudo disfrutar como ganador de ninguno de los 50 dobletes de sus autos. Apenas debió conformarse, en el primero de esos 1-2, con escoltar el 22 de septiembre de 1968 a su compatriota Denny Hulme en la segunda edición del Gran Premio de Canadá, disputado en el circuito de Mont Tremblant. Su muerte el 2 de junio de 1970, mientras probaba un Can Am en el circuito inglés de Goodwood, le truncó nuevas posibilidades y, lo que fue más importante, le quitó la satisfacción de ver y disfrutar los momentos más exitosos de su equipo.

Esas jornadas de gloria que jerarquizaron los 50 dobletes de McLaren llegaron en gran parte de la mano de destacados campeonísimos. Prioritarios e inolvidables en el recuerdo fueron los que protagonizaron Ayrton Senna y Alain Prost, en el duelo tal vez más feroz de la historia de la Fórmula 1 durante las dos temporadas (1988-1989) en las que, con sus ásperas disputas, tensionaron los nervios del por entonces director deportivo Ron Dennis. Sobre 32 carreras, hubo 13 con 1-2 de los entonces McLaren rojiblancos. El brasileño encabezó 11 contra sólo 2 del francés. En títulos estuvieron empatados, uno para cada uno.

Sobre finales de lo 90, también en 13 Grandes Premios se dio el 1-2 de los plateados McLaren de Mika Hakkinen y David Coulthard. El finlandés los encabezó en 10 oportunidades contra 3 del escocés. Una diferencia que se vió en el protagonismo con los 2 títulos del rubio Mika contra ninguno del flemático escocés.

Dos multicampeones aportaron 5 dobletes en 1984. Alain Prost dominó en 3 contra 2 de Niki Lauda, pero el austríaco se quedó con la corona por apenas medio punto en la definición más reñida que hasta ahora tuvieron los certámenes mundiales. La temporada 2007 juntó en McLaren a un campeón vigente como Fernando Alonso con otro rey futuro como Lewis Hamilton. Produjeron 4 dobletes con 3 para el español y el restante para Lewis. La lucha interna le dejó servido el único título a Kimi Raikkonen y el último hasta ahora para Ferrari.

Ya más experimentado, Hamilton fue quien prevaleció en 2010 ante Jenson Button en otro de los dobletes entre campeones en McLaren. Sobre tres 1-2, Lewis primereó en 2 sobre su compatriota. Por último, casi 40 años, precisamente hasta 1986, hay que retrocer para encontrar otro 1-2 sobre los autos rojiblancos con dos campeones, como en esos momentos ya lo eran Alain Prost y Keijo Rosberg. El galo prevaleció en el único que hubo.

 

LOS 1-2 DE MCLAREN

13: Senna 11 – Prost 2

13: Hakkinen 10 – Coulthard 3

5: Prost 3 – Lauda 2

4: Alonso 3 – Hamilton 1

4: Senna 3 – Berger 1

3: Hamilton 2 – Button 1

2: Norris 1 – Piastri 1

1: Ricciardo – Norris; Montoya – Raikkonen; Prost – Johansson; Prost – Rosberg; Watson – Lauda; Hulme – McLaren