Holanda, durante muchos años —y Países Bajos en la versión moderna— no tuvo hasta la llegada de los Verstappen representantes destacados en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. A mediados de los 90, el desembarco de Jos fue un anticipo, con sus dos podios en Hungría y Bélgica 1994, de la invasión de victorias y campeonatos que llegarían con su hijo Max, ya entrada la segunda década del siglo XXI.
Sin triunfos ni títulos, hubo algunos pilotos que dejaron su sello. Por ejemplo, el conde Carel Godin de Beaufort, un personaje excéntrico que le ordenaba a su mucamo llevarle el casco y los guantes hasta las grillas de partida. Fiel usuario de su anaranjado Porsche 718 en sus 21 presentaciones, encontró trágico fin en 1964 en los entrenamientos del Gran Premio de Alemania, en el antiguo Nürburgring.
Figura de los Sport en los 70 (muchos lo recuerdan por su paso en Argentina sobre el Porsche 908 junto a Hans Laine), Gijs Van Lennep tuvo aisladas participaciones entre 1971 y 1975. Rescató un par de puntos de sendos sextos puestos en su país en 1973 y, dos años más tarde, en Alemania 75, la última de sus ocho carreras largadas. Más extensa resultó la campaña de Jan Lammers entre 1979 y 1992, aunque, complicado por equipos de pobre nivel, no pasó de las clasificaciones eliminatorias en 23 de los 44 Grandes Premios en los que se presentó. Su mejor recuerdo fue el cuarto lugar en la grilla de partida de Long Beach 1980.
Participante entre 2012 y 2014, Guido Van der Garde no se fue de la mejor manera tras 19 competencias. Por un contrato incumplido inició y le ganó un juicio al equipo Caterham. Se llevó varios millones de dólares, pero se cerró definitivamente la puerta de la Fórmula 1. Tampoco, aunque por otro motivo, resultó feliz la despedida de Nyck de Vries. Su gran debut en 2022, en su única carrera con Williams, lo proyectó al año siguiente a AlphaTauri, donde no tuvieron paciencia para sostener sus magros resultados y lo despidieron tras una decena de competencias. Tal vez tenga otra oportunidad.
Ya no tendrán esas chances Christijan Albers (46 Grandes Premios entre 2005-2007), Huub Rothengatter (28 en 1984-1985) y Robert Doornbos (11 entre 2005-2006). Todos llegaron con buenas expectativas, especialmente Albers, pero al no poder salir de equipos mediocres o malos se perdieron en la trascendencia.
Jan Flinterman (1 Gran Premio), Dries Van del Loo (1), Ben Pon (1) en los 50, y Bob Hayje (3), Roelf Wunderink (3) y Michael Bleekmolen (1) en los 70 completan la lista de 16 pilotos neerlandeses que alguna vez largaron un Gran Premio. Presencias que solo quedarán en las estadísticas, pero al menos pudieron correr. Algo que no consiguió Rob Slotemaker, quien se presentó en Holanda 1962, pero su Porsche 718 fue rechazado por no cumplir los mínimos requisitos técnicos. En ese mismo Zandvoort pudo correr en 1979 una competencia de Turismo, pero se mató al despistarse y chocar contra otro auto detenido al costado del circuito. Un dato: en ese momento la carrera estaba neutralizada…