La evolución fue constante para Liam Lawson durante el fin de semana en el Red Bull Ring. El piloto de Racing Bulls tuvo un buen desempeño en las sesiones de práctica, que se plasmó en una excelente clasificación que lo dejó en la sexta posición de salida para la carrera.
“Parece que ha pasado mucho tiempo. Es realmente genial tener una buena clasificación. En las últimas dos carreras me sentí muy bien. Trabajamos mucho en el coche y también en mi conducción para hacerlo más cómodo”, expresó Lawson luego de la Qualy.
Sin embargo, como bien se sabe, clasificar bien es solo la primera parte. La verdadera prueba llega al otro día, en dónde deben mantener la posición en carrera. Y así lo hizo Lawson, quien finalizó en el sexto lugar, logrando su mejor resultado en lo que va de la temporada. El piloto sólo logró sumar puntos en Mónaco donde terminó octavo.
Uno de los momentos más tensos fue en la primera vuelta, cuando estuvo al borde de involucrarse en el accidente entre Kimi Antonelli y Max Verstappen, que obligó a ambos abandonar.
“Después de la vuelta 1, no sé cómo sobreviví, para ser honesto. Cuando vi a Kimi pensé que se acababa todo, pero de alguna manera salimos de eso. Luego el ritmo fue bueno y conseguimos que funcionara la estrategia de una sola parada, que fue clave”, explicó el piloto tras la carrera.
Solo dos pilotos lograron completar la carrera con una sola parada: Liam Lawson y Fernando Alonso. El español de Aston Martin lo presionó toda la carrera, manteniendo el DRS en todo momento.
“Siempre es Fernando el que está detrás. Tratás de no cometer un error. Pensé que era más rápido, pero hablé con él y me dijo que pensaba que yo era más rápido, y que me estaba usando para mantener el DRS.”, comentó Lawson.
Quien no tuvo una buena carrera fue su compañero de equipo, Isack Hadjar. Al principio parecía que estaba en condiciones de sumar puntos, pero su rendimiento comenzó a caer y quedó en la duodécima posición. Luego de la carrera, reveló que el suelo de su coche estaba dañado y eso fue lo que hizo que no pudiera mejorar.
“Hicimos una muy buena carrera. Estábamos cómodamente en los puntos, pero a 15 vueltas del final sufrimos daños en el suelo. Empecé a perder más de un segundo por vuelta, así que fue un final difícil”, explicó Hadjar.
Un comentario
Destacable, sí, pero a los pilotos hay que darles más tiempo. ¡No tiene sentido que apenas tengan 5, 8 o 10 carreras para adaptarse a un auto tan complejo, sabiendo que al año siguiente ya cambia por completo!