Lando Norris antes y después del GP de Mónaco

El inglés de McLaren programa su mente para luchar por el campeonato

Ganó en Australia, cometió varios errores, se accidentó en la clasificación de Arabia Saudita, Max Verstappen le golpeó levemente en Miami arruinando la carrera de ambos y liberando el camino a la victoria de Oscar Piastri.

Lando Norris entró en crisis. La temporada que debería ser la de su primer campeonato se transformó de repente en una pesadilla. Sobre todo porque es su compañero, el australiano Oscar Piastri, quien parece más fuerte. Piastri logró 4 victorias, pero Norris reaccionó de repente en Mónaco y convirtió su pole en una victoria, la segunda del año, que puede tener para él un profundo significado.

Reconocidas por él mismo ciertas debilidades psicológicas, ha cambiado su acercamiento a la presión competitiva y está utilizando protocolos de programación neurolingüística para reentrenar a su subconsciente, para que deje de lado las creencias limitantes y las reemplace por autoestima, confianza y concentración absoluta en el aquí y ahora.

Durante la clasificación en Mónaco, Norris recibió instrucciones específicas que le ayudaron a adaptar su enfoque, consiguiendo la pole position y posteriormente la victoria.

El lenguaje que ha pasado a utilizar su ingeniero de pista durante las carreras respeta el enfoque aconsejado por la PNL para el coaching deportivo: primero información de situación, luego, si corresponde, se mandan acciones manifestadas en positivo, nunca usar la palabra «no» o verbos que impliquen negación (el subconsciente no entiende la palabra no). Se pone el acento en lo que se siente y en aceptar lo que se tiene y maximizar el trabajo con ello. Por ejemplo, cómo ha tenido que adaptar Lando algunos detalles técnicos de su manejo. Trabajando con su entrenador mental y sus ingenieros ha visualizado, tras una profunda relajación esos cambios, les ha puesto un nombre (ancla), para que, al evocar esa designación, recupere la mecánica que ensayó en la visualización junto con las sensaciones.

El trabajo mental puro se concentró en recordar y aumentar las sensaciones de confianza que tiene almacenadas en su memoria de experiencias a través de las técnicas de PNL y en un ejercicio específico repetido día a día, hacer que esas buenas sensaciones reemplacen las de falta de fe y autoestima (lástima de sí mismo, victimización).

La TV mostró al acabar la carrera de Mónaco el abrazo de su padre a Lando. Era un abrazo como el que un padre da a un niño sobreprotegido. Muy probablemente, en ese mundo interior desconocido que muchos deportistas no saben que les controla, Lando siga siendo ese niño que depende del padre o los padres y de ese abrazo -real o figurado- que le brinda una protección que siendo ya él adulto, se transforma en una cadena esclavizante que le impide desarrollarse.

El secreto para que él gane el campeonato depende de su evolución mental principalmente.