La Federación Mexicana responsabiliza a Lawson sobre el incidente en el Gran Premio de México

Mientras la Federación Internacional del Automóvil continúa con la investigación, la OMADI emitió un comunicado en el que culpa al piloto de Racing Bulls por incumplir el protocolo de seguridad.

Apenas comenzaba la carrera en México cuando un incidente, con Carlos Sainz, en la largada obligó a Liam Lawson a entrar a boxes. Lo que nadie se imaginaba era que, al momento de volver a la pista, se encontraría con dos comisarios dentro del trazado. La situación generó un momento de tensión, y el piloto de Racing Bulls no dudó en comunicarse con su equipo de manera inmediata, explicando que el hecho podría haber terminado de la peor manera.

Por su parte, la FIA declaró que se está investigando el incidente de manera privada. Los comisarios se encontraban dentro de la pista porque debían limpiar las piezas que habían quedado luego de los toques entre los monoplazas en la primera vuelta del Gran Premio. Lo que se sabe es que, al momento en que las autoridades se dan cuenta que Lawson está dentro de boxes, se les informa a los comisarios que salgan de la pista.

La FIA abre una investigación por los incidentes ocurridos con Lawson y Sainz en México

A su vez, en esa parte donde se encontraban extrayendo la suciedad de la pista, sacaron dos banderas amarillas, lo que significa que el piloto debe bajar considerablemente la velocidad porque hay peligro en pista. El neozelandés cumplió con esa parte, ya que circulaba más lento de lo habitual, aunque también hay que tener en cuenta que en el sector siguiente ya estaba con bandera verde, lo que significa que no hay peligro.

La OMADI, organismo que representa a la Federación Mexicana del Automovilismo Deportivo ante la FIA en Norteamérica y el Caribe, emitió un comunicado en donde responsabilizan a Lawson por mantener «el giro del volante sin modificar su trayectoria, pese a que los comisarios se encontraban cruzando la pista para retornar a su puesto».

La Federación indica que el piloto no cumplió con el Artículo 2.5.5 del Código Deportivo Internacional, que obliga al piloto a reducir la velocidad, estar atento y preparado para detenerse si hay personal trabajando en la pista. Según la OMADI, el piloto no redujo la velocidad lo suficiente, y en consecuencia esto representó «una falta de seguridad que podría haber puesto en riesgo al personal de pista».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *