IMOLA PRESIONA, PERO MADRID DICE QUE TENDRÁ LISTO EL CIRCUITO PARA LA F1

Los responsables del circuito italiano creen que el callejero de la capital española no estará listo para septiembre de 2026 y podrán tomar la fecha que, en principio, está asignada al Gran Premio de España de Fórmula 1. Autoridades y organizadores madrileños aseguran que los plazos serán cumplidos.

No es fácil en estos tiempos tener un Gran Premio de Fórmula 1, ni tampoco conservarlo. Esto, más allá que la agenda del campeonato tenga cada vez más citas y haya varias en lista de espera. Por eso a excepción de fechas “seguras”, como entre otras son las de Gran Bretaña, Mónaco y los países árabes, los otros lugares son disputados con todo, defendiéndolos de parte de quienes lo tienen, atacando desde el lado de los que pretenden entrar.

El calendario 2025 tiene como novedad el Gran Premio de España, previsto en el renovado escenario del circuito  de Madring, diagramado en las calles de la capital española. Su ingreso, más el deseo de Liberty Media de no aumentarlas fecha del calendario, han provocado la salida de Imola, una de las carreras más tradicionales. A partir de esta situación surge el enfrentamiento, por ahora más estratégico que directo, ya que los italianos no se resignan así nomás a perder su Gran Premio.

En ese camino, uno de los flancos apuntados son las obras de construcción del circuito. Recientemente, la publicación RMC Motori envió a un grupo de periodistas que, en sus notas, mostraron máquinas excavadoras inactivas, amplias áreas de tierra sin trabajar y pocas imágenes de progreso en la zona del circuito. A esto agregaron el rumor de la preocupación que esta situación había creado en Liberty Media, la empresa que rige los destinos de la Fórmula 1.  

“No sé de dónde salió esa noticia. El circuito va adelante y avanza a la perfección. Los patrocinadores están ahí, el circuito se está construyendo, así que lo siento, pero la Fórmula 1 estará en Madrid en la fecha prevista y será todo un éxito”, fue la enérgica respuesta de José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid.

Otra opinión en defensa del nuevo proyecto se escuchó de  Miguel Angel García Martín, consejero de la Comunidad de Madrid: “Los madrileños pueden estar muy tranquilos. Las obras avanzan a buen ritmo y se están llevando a cabo todas las tareas previstas, desde su comienzo en el pasado mayo, enfocadas en el objetivo de tenerlas listas a fines de mayo del próximo año”, dijo el funcionario. Vale señalar que la carrera está prevista entre el 11 y 13 de septiembre de 2026.

Como una forma de alentar estas visiones optimistas sobre la concreción del Gran Premio en Madrid, sus organizadores lanzarán a la venta, en los próximos días, unas 30.000 entradas que incluyen las económicas generales y las privilegiadas en las curvas 13 y 5. Mientras tanto, sus colegas de Imola esperan que el paso del tiempo complique las obras en el circuito madrileños y esto le abra la puerta para retomar su lugar en el calendario. 

¿Madrid o Imola? Esta es la cuestión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *