El Gran Premio de Italia es una de las dos fechas infaltables (la otra es la de Gran Bretaña) en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde su creación en 1950.
Esta fidelidad, nacida en épocas de dominio italiano, tanto en pilotos, con Alberto Ascari, Giuseppe Farina, Luigi Fagioli, como en marcas, con Alfa Romeo, Ferrari, Maserati, se ha mantenido con los años, pese a que la última victoria de un piloto italiano en Monza data de 1966 con Ludovico Scarfiotti. En cambio, está fresco el triunfo de una Ferrari, logrado el año pasado por Charles Leclerc.
Para este año, las expectativas de un festejo total de los tifosi no son altas, ante el flojo momento de Ferrari y los primeros e irregulares pasos de Kimi Antonelli, la joven esperanza. Sin embargo, siempre hay motivaciones por ver a la Ferrari en casa y, en este caso, hay un motivo especial: ver por primera vez vestido con el rojo antiflama del equipo de Maranello a Lewis Hamilton, nada menos. Una presencia que, por encima de su complicada actualidad, provocará la general atracción simplemente por ver qué hace el británico sobre la Ferrari. Esto sin dejar de lado a Charles Leclerc, uno de los pocos que le ha hecho frente a los McLaren.
Todo este interés se ha reflejado en la venta anticipada de entradas. A casi cuatro semanas, ya se han agotado las localidades para la carrera prevista para el 7 de septiembre. Quedan unas pocas para las jornadas del viernes y sábado, que los organizadores confían en vender a la brevedad para, de esta manera, superar el récord de 335.000 espectadores alcanzado en la edición del año pasado.
“La gran participación mostrada por los aficionados, que probablemente nos permitirá superar el récord de asistencia oficial, representa un reconocimiento para todo nuestro trabajo y confirma el importante lugar que el Gran Premio de Italia, tiene en la historia del automovilismo mundial”, destaca Tullio Del Sette, dirigente del Automóvil Club Italiano (ACI).
Por toda esta pasión de los aficionados y por su rica historia, el Gran Premio de Italia, no puede faltar en la agenda del Campeonato Mundial de Fórmula 1.