El desafío que implica correr en Spa-Francorchamps, tanto por su trazado de más de siete kilómetros como por las condiciones del tiempo, que varían de un cielo despejado y soleado a tener nubes oscuras y una lluvia persistente, fue nuevamente el que debieron enfrentar los pilotos de Fórmula 1 durante este domingo, cuando se cerró el fin de semana del Gran Premio de Bélgica, la 13ª fecha del calendario 2025.
Y entre ellos, estuvo Franco Colapinto quien a bordo del Alpine A525 pudo concretar una carrera que fue compleja, tanto por las condiciones meteorológicas que obligaron a las autoridades a retrasar la largada por no considerar aptas las medidas de seguridad para que él y los restantes 19 pilotos transiten el circuito, y luego por el rendimiento de los neumáticos en su auto con el cual arribó 19° a la meta tras las 44 vueltas de la competencia.
Colapinto empezó la prueba 17° y resistiendo durante los giros iniciales a la Ferrari de Lewis Hamilton, quien tras un par de intentos pudo superarlo cuando el argentino se exigió en la subida de Eau Rouge y su auto se desacomodó ante lo cual el británico consiguió su objetivo; tras los primeros cambios de neumáticos, en donde el compuesto intermedio fue reemplazado por los medios, llegó a ser 13° provisionalmente.
Al ser llamado al box para hacer su cambio de neumáticos (vuelta 12) retornó 17° y mostró un buen andar de su coche con el cual pudo rebasar a Isack Hadjar (Racing Bulls) antes del frenaje de la chicana del autobús, para ser 15° un par de giros después, en tanto junto a él giraban cerca Kimi Antonelli (Mercedes) que lo buscó en varios sectores para superarlo y lo consiguió en la recta Kemmel, y Lance Stroll (Aston Martin) quien concretó su maniobra en el frenaja de Les Combes.
Superada la mitad de carrera, fue llamado nuevamente a boxes para hacer el último cambio y renovar el juego de neumáticos medios los cuales no rindieron como pretendía el pilarense, y afrontó la parte final del GP belga ocupando la 19° colocación, sin poder acercarse a Sainz pero tampoco hizo que Hadjar lo inquietara (terminó a una vuelta), resistiendo hasta cruzar la meta.
En el seno del equipo de Enstone se evaluará si la estrategia fue la acertada para Colapinto, mientras que su compañero Pierre Gasly pudo integrarse al pelotón medio y alcanzar el décimo puesto, logrando con ello sumar otro punto para Alpine F1 Team en la temporada.
McLAREN FESTEJÓ NUEVAMENTE CON PIASTRI Y NORRIS
Otro aplastante «1-2» consiguió McLaren en Spa-Francorchamps (fue la sexta en esta pista y la 55ª del equipo en F1) con el MCL39 que condujeron Oscar Piastri y Lando Norris, quienes terminaron en ese orden consolidando el dominio que habían concretado en el fin de semana (a excepción del Sprint), y que se definió en la segunda parada del británico al tardar el equipo en el cambio de neumáticos.
No obstante, en la primera vuelta efectiva de carrera (se dieron tres giros con Auto de Seguridad) el australiano superó a su compañero -que había empezado en «pole»- en la recta Kemmel, para tomar el liderazgo, el cual se lo cedió durante un giro cuando paró a cambiar neumáticos; una vez que recuperó la vanguardia, Piastri no tuvo inconvenientes en tomar distancias, y en la segunda detención quedó sellado el triunfo con el retardo de Norris, su escolta en pista y el campeonato.
El podio lo completó el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) quien contuvo a Max Verstappen (Red Bull) en más de una ocasión, cuando el neerlandés intentó poner su auto a la par pero no lo concretó y culminó cuarto; George Russell (Mercedes) los siguió, precediendo a Alex Albon (Williams) y a un notable Hamilton quien consiguió progresar en la fila india para llegar 7°, adelante de Liam Lawson (Racing Bulls), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Gasly (Alpine).
Piastri festejó su octavo triunfo en F1 (sexta del año) y se afianza en el campeonato con 266 puntos, 16 por delante de su compañero Norris (quien también cuenta con ocho victorias) y 81 a Verstappen.
La semana próxima se correrá el GP de Hungría, en el renovado circuito Hungaroring, de Budapest.