¿Está fracasando Red Bull con su modelo de Academy?

La Red Bull Academy, responsabilidad de Helmut Marko, está dejando muchas víctimas por el camino. La búsqueda del nuevo Verstappen es más complicada de lo que parece. ¿Cuál es la responsabilidad del Dr. Marko en este, por el momento, fracaso?

El domingo pasado, durante la vuelta de formación previa a la salida del GP de Australia, el debutante piloto del equipo Racing Bulls, equipo B de Red Bull Racing, Isack Hadjar, sufrió una salida de pista que le imposibilitó de tomar la salida en el que tenía que ser su primer Gran Premio de su carrera.

En unas imágenes que nos mostraron la realización de la carrera, se vió como Anthony Hamilton, padre del siete veces campeón del mundo, consolaba al piloto francés completamente hundido por el error cometido. Fueron unas imágenes que humanizaron una F1 que cada vez más falta de estos detalles. Sin embargo, no todos pensaban lo mismo. Helmut Marko, responsable de la RB Academy, realizó unas duras declaraciones después del error de Hadjar.

Es de todos conocido en el ambiente lo duro que es Marko con estos jóvenes pilotos, pero quizás en esta ocasión ha traspasado una línea roja.

Desde que Max Verstappen llegó a la F1, todos los jóvenes del junior team tienen que confrortarse con el cuatro veces campeón del mundo, este es el modelo que ha implementado Marko como certificado de calidad de estos jóvenes.

El desarrollo como piloto de Max, siempre tratado con puño de hierro por su mentor, ha convencido a Marko que este es el camino a seguir para sacar pilotos de altísimo nivel.

Marko no perdona, poco inclinado a las segundas oportunidades y con cero empatías por los pilotos que denotan más dificultades, el concepto de ayuda es desconocido para el austríaco, expiloto de F1 a inicios de los 70 y ganador de las 24 Horas de Le Mans.

Si el piloto no funciona, según los parámetros de Marko, la salida del junior team es inmediata. Está claro que RB financia la carrera de estos jóvenes y tiene derecho a tomar sus propias decisiones sobre los que tienen que continuar y los que no. ¿Pero es la forma de actuar de Helmut Marko la más correcta?

Sus declaraciones criticando la actitud de Hadjar lo han dejado en evidencia. Hadjar había realizado un magnífico debut desde aquel momento. Era onceavo en la parrilla de salida, muy cerca de entrar en la Q3, ¿era merecedor de estos comentarios por parte del responsable de RB? Marko siempre tiende a criticar las malas actuaciones en público, aireándolas en los medios y creando un pequeño reinado de terror entre los pilotos a sabiendas que un error les puede costar su carrera. Repito no critico el fin, el objetivo del junior team es crear campeones, pero no estoy seguro que el método Marko sea infalible.

Son pocos los pilotos que han resistido y han tenido la fuerza de seguir adelante después que fueran acompañados a la puerta de salida (Sainz, Gasly, Albon). Algunos de ellos han aparecido, más tarde, en la lista de RB como posibles fichajes del equipo de las bebidas energéticas.

Recuerdo que en el año 2004, BCN Competición, el equipo de F3000 y GP2 (ahora F2) dirigido por el genial ingeniero Enrique Scalabroni y por el que escribe, participó contemporáneamente en el Campeonato Español de F3, el piloto era el argentino Matias Milla. Era en aquel momento piloto del junior team de RB. El momento que más temía Matias era la llamada del Dr. Marko, el lunes, después de cada carrera.