EL SUEÑO DE VERSTAPPEN ESTÁ MÁS ALLÁ DE LA FÓRMULA 1

El cuádruple campeón mundial quedó entusiasmado con sus pruebas sobre sendos GT en el Nordschleife, que le dieron la habilitación para correr en el 2027 las 24 Horas de Nürburgring. Este es el gran deseo actual del neerlandés, quien igual aclara que sigue siendo piloto de la Máxima.

Correr en el antiguo, extenso y riesgoso Nürburgring era habitual para los pilotos hasta mediados de los 70. Esto no exceptuaba a los de la Fórmula 1, que tenían su oportunidad en el Gran Premio de Alemania. Incluso, quienes vencían en tres oportunidades se colgaba la condecoración de Ring Master o Maestro del Ring. Juan Manuel Fangio y Jackie Stewart se la colgaron en los 50 y 70.

El accidente de Niki Lauda, el primer día de agosto de 1976, cerró la etapa del antiguo Nurburgring en la Fórmula 1, pero no condenó al circuito al destierro general. Quedó el Nordschleife, su versión más extensa (superior a los 25 Km) y desafiante. Sus características, que además de convertirlo en una obligada cita de Carreras de Resistencia en los certámenes alemanes, lo pusieron en el foco de algunos pilotos de Fórmula 1 con el atractivo de un interesante desafío. A falta de un Fórmula 1, lo bueno era transitarlo con un Sport o en una carrera de Turismo.

Fiel a su espíritu ultra competitivo, Max Verstappen se anotó en esa lista de desafiantes. Busco entrarle por el lado de las 24 Horas de Nürburgring y, para eso, se sometió a todos los requisitos para lograr la autorización para correr, que entre otras cosas incluyeron distintos exámenes de capacitación. Exámenes a un cuádruple campeón mundial de Fórmula 1…

«Las reglas son las reglas y por eso tuve que cumplirlas», comentó resignadamente Max, quien en función de las pruebas contó: «me divertí mucho, como siempre pasa en el Nordschleife. Fue bueno conducir en distintas tandas y condiciones de pista, con autos rápidos y lentos. Es una pista muy exigente y eso se nota, cuando tratas de ir más allá del límite y te contenes al ver lo que hay alrededor. No hay otro circuito como este Nürburgring.»

Gracias a estas pruebas, realizadas sobre un Porsche 718 Cayman GT4 y Ferrari 296 GT3, que incluyeron una carrera de 14 vueltas, Verstappen obtuvo el permiso para competir el 26 y 27 de septiembre en una fecha del certamen ADAC de GT y también para participar en la edición 2026 de las 24 Horas de Nürburgring.

«Correr las 24 Horas de Nürburgring es mi sueño», dice entusiasmado Verstappen, aunque ya instalado en Baku para el Gran Premio de Azerbaiyán, aclara que «más allá de estas pruebas con los GT, sigo siendo un piloto de Fórmula 1…». Vale la aclaración, aunque desconsuele a sus rivales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *