El elevado precio de los monoplazas de F1

Construir la máquina más veloz en el mundo de la fórmula uno implica una inversión millonaria para las escuderías. Detrás de cada monoplaza hay años de desarrollo e ingeniería que no todos pueden costear.

De más está decir que la Fórmula 1 es un deporte de élite. Se trata de una categoría que recorre diferentes destinos; algunos de ellos son de los más exclusivos y caros del mundo. Sin embargo, el desafío de todas las escuderías es el de diseñar, año tras año, un monoplaza que supere en velocidad y rendimiento al de la temporada anterior, dentro de los parámetros que la FIA establece en el reglamento.

Un monoplaza de Fórmula 1 tiene un valor aproximado de 21 millones de dólares. Entre las partes más caras están el motor, el chasis y la caja de cambios. Otros componentes, como el volante, los alerones y otras partes que componen al monoplaza, tienen un impacto menor en el presupuesto. De todas maneras, esta cifra no contempla los gastos de investigación y desarrollo, ni el entrenamiento que los pilotos necesitan previos a disputar un gran premio.

Los equipos deben asegurarse de que sus autos cumplan con el peso y tamaño estipulados por la FIA. Cada una de las piezas que este tenga el monoplaza deben ser perfectamente diseñadas para cumplir con la normativa vigente.