Doohan ante un examen crucial en Miami, crónica de un reemplazo anunciado

Resultados muy modestos y una técnica de manejo inadaptada: las razones para su reemplazo por Franco Colapinto.

El ejecutivo máximo de YPF, Horacio Marín, anunció, o vaticinó, que Franco Colapinto debutaría en carrera con Alpine en la competencia de Imola, el 18 de mayo próximo. O tenía información contrastada, o sacaba alguna conclusión de los movimientos necesarios: dinero de patrocinio, activaciones de marketing que se suelen organizar con bastante anticipación

En realidad, desde que Flavio Briatore tomó interés especial en Colapinto, la situación de Jack Doohan en Alpine se hizo muy precaria, y solo unos resultados extraordinarios podrían evitar el desenlace que se anunciaba justamente para la carrera de Imola. Se decía, aunque jamás se informa oficialmente sobre los detalles de los contratos, que solo tenía firmadas seis carreras, las cuales, si no se considera el G.P. de Abu Dhabi 2024, se cumplen justo este fin de semana en el circuito de Florida.

Jack tiene una montaña que escalar. Si bien, cuando ha estado en pista, no ha sido un fracaso estrepitoso, tampoco sorprendió o entusiasmó con una evolución rápida, algo que la Fórmula 1 (y Alpine) exigen hoy en día por parte de los novatos.

De hecho, Jack es el de resultados generales más modestos de los seis que se incorporaron esta temporada. Isack Hadjar, Oliver Bearman, Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli han superado en algún momento en clasificación a sus compañeros y/o han conseguido puntos. A ello, Jack suma dos golpes importantes, sobre todo el de los entrenamientos en Baréin, disculpables porque no hay “rookie” que no se salga de pista, con golpe o no, varias veces en sus primeros compromisos.

 

Parafraseando el título de una famosa novela del premio Nobel de literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, lo de Jack ha sido una “Crónica de un reemplazo anunciado” (en el original “Crónica de una muerte anunciada”). Pase lo que pase en las próximas horas y días, la presión que ha sufrido Doohan, no solo por parte del periodismo y aficionados argentinos, obviamente partes interesadas, sino también por el periodismo europeo, ha sido protagonista de estos episodios que seguramente se reflejarán en la serie que Netflix prepara sobre Franco. Periodistas anticipando dramas, para Doohan, claro, como sucedía en la novela de Márquez.

Presiones y política aparte, Jack no ha podido situarse lo suficientemente cerca de su experimentado compañero Pierre Gasly como para defender eficazmente sus aspiraciones. Hubo momentos, sí, en los que, en carrera, le copió el ritmo al francés de Alpine, pero situarse en entrenamientos y en las pruebas de clasificación de los sábados entre 3 y 6 décimas por detrás ,salvo algún destello puntual, resulta actualmente inadmisible en la Fórmula 1. Es que 3 décimas pueden encerrar a 4 o 5 coches; quedas en medio del pelotón y tu situación se complica mucho.

El mismo Doohan declaraba a un periodista británico, después del G.P. de Arabia, que no había conseguido hacer rotar el eje trasero de su coche con suficiente agilidad y precisión, este es el detalle crucial, en la entrada a las curvas para ganar tiempo. Y es este detalle, el de una rotación suficiente pero no exagerada, de ahí lo de la precisión, lo que le ha dado ventaja a Gasly.

En esto destaca, justamente, quien sería su inminente reemplazante, Colapinto. Aún con menos experiencia que Doohan, muy pronto, desde su debut en Monza el año pasado, Franco no solo igualó los mejores tiempos de su compañero Alex Albon en Williams, sino que, en cuanto el coche estuvo en situación técnica suficiente, consiguió una importante cosecha de puntos en Azerbaiyán y Austin.

Ironías del destino: fue Colapinto, trabajando en el simulador la noche del viernes antes de la clasificación para el Gran Premio de Baréin, quien ayudó a los ingenieros a desarrollar la puesta a punto que iba a poner en crisis a Doohan. Gasly clasificaba quinto y Doohan quedaba afuera en la Q2, siendo casi seis décimas más lento que Gasly en esa sesión.

Con todos estos antecedentes, con el tiempo y Briatore jugándole en contra, Doohan rezará por un milagro durante el próximo fin de semana en el trazado alrededor del Hard Rock Stadium de Miami Gardens.