Nadie puede negar que, a partir de la llegada de Liberty Media, el show y el espectáculo ajeno a lo sucedido en pista, han ganado terrenos en la Fórmula 1. Un fresco ejemplo fue lo ocurrido en la carrera de Singapur, cuando buena parte de las imágenes se detuvieron en mostrar las novias de los pilotos y otros personajes, antes que algunos duelos en la pista. Se escucharon muchas críticas, incluso de los pilotos. Sugestivamente, esas imágenes no se repitieron en la carrera siguiente en Austin.
Esta política de Liberty tiene sus defensores y también sus detractores. Los primeros sostienen que la ampliación permitió capturar una generación de jóvenes seguidores, mientras que del bando contrario afirman que estos cambios alteran el verdadero espíritu deportivo de la categoría.
Obviamente, como impulsor de esta nueva tendencia, Stefano Domenicali es uno de esos defensores.
«Hemos intentado innovar en todos los aspectos en nuestra participación en la Fórmula 1. Desde una perspectiva deportiva, esto se logró con la introducción del Sprint. El formato se modificó para centrar más la atención y adoptar un enfoque diferente en la pista», declaró el director ejecutivo de la Fórmula 1, quien también señaló que esta misma filosofía de cambio se adoptó en la estrategia de comunicación con los diferentes productos y la creciente conexión con los jóvenes.
«Creo que desde esta perspectiva, supimos interpretar las tendencias que han permitido que esta plataforma deportiva se vuelva aún más grande», agregó Domenicali, quien al ser consultado sobre la relación entre los antiguos seguidores de la F1 y su nueva audiencia, respondió que «en general, notamos un crecimiento en la base de fans. Es claramente el núcleo de quienes nos han seguido y siempre han estado presentes .A ellos se han sumado las nuevas generaciones, interesadas también por todos ese espectáculo y show que hemos incorporado».
Frente a los compromisos del futuro, Stefano refuerza su confianza en esta política implementada por Liberty al adelantar que «el desafío es mantenernos relevantes en todas las áreas porque esto nos permitirá tener un papel de liderazgo en los próximos años, en la parte deportiva en términos de tecnología y al mismo tiempo en los entretenimientos con las diversas forma de comunicación actuales…»