DIRECTOR DEPORTIVO, UN PUESTO DE SILLA CALIENTE EN F1

Por distintos motivos, 5 directores deportivos sobre una grilla de 10, debieron dejar sus cargos al cumplirse la mitad de la temporada. Una muestra de lo complicado y estresante que es el puesto.

Así como el podio de Nico Hulkenberg en Silverstone obligó a buscar (se encontró en su compatriota Adrian Sutil) su” heredero” en el poco envidiable récord de correr más Grandes Premios sin haber subido al podio, el despido de Christian Horner luego de 20 años en Red Bull llevó a mirar la historia y ubicar al director deportivo que mantiene más continuidad al frente de un equipo de Fórmula 1.

El repaso encuentra en ese lugar a Toto Wolff, el máximo responsable deportivo del equipo Mercedes Benz. El austríaco ocupa dicho cargo desde 2013 y de lo exitoso de su gestión dan cuenta los títulos de constructores y pilotos logrados entre 2014 y 2021. La caída del rendimiento mostrada en los últimos años no resintió su imagen y la del equipo que por lo visto en la fechas recientes está en recuperación. Para confirmarla busca incorporar a Max Verstappen. Además, no será fácil desplazar a Wolff de Mercedes Benz ya que, a diferencia de sus colegas, es propietario del 33% de las acciones del equipo.

Por encima de esta situación, es para destacar lo de Wolff porque ser director deportivo en la Fórmula 1 se ha convertido, al estilo de los directores técnicos en el fútbol, en un puesto de alto riesgo en cuanto a su estabilidad. Los resultados mandan y el tiempo para entregarlos no es mucho en medio de las presiones que generan las millonarias inversiones. Valga señalar para respaldar esta sentencia, el dato que con media temporada cumplida ya han sido 5 los cambios registrados al frente de distintos equipos. Exactamente la mitad y superior a los 3 del año pasado.

Christian Horner (Red Bull) y Laurent Mekies (Racing Bulls) han sido los recientes desplazados por diferentes motivos. Luego de 20 años, Horner fue despedido por causas deportivas y personales. Mekies dejó su cargo a Alan Permane para cubrir la ausencia de Horner en Red Bull.

Sin tanta trascendencia como los del Grupo Red Bull, hubo en los meses anteriores otros cambios. Hizo un poco de ruido la repentina partida de Oliver Oakes de Alpine sin que quedaran claros los motivos. El asesor Flavio Briatore tomó provisoriamente el cargo que desde las próximas semanas ocupará el recientemente contratado Steve Nielsen.

 Meses antes, Jonathan Wheatley llegaba a Sauber procedente de Red Bull para trabajar en un cargo que oficialmente estaba vacante desde 2022 y donde se alternaban Alessandro Alunni Brave, Andras Seidel y Oliver Hoffman. Esta serie de cambios comenzó a principios de año en Aston Martin con la asunción de Andy Cowell por Mike Krack, trasladado a la dirección técnica.

Además de Wolff, entre tantos cambios actualmente conservan sus puestos Andrea Stella (McLaren), James Vowles (Williams), Ayao Komatsu (Haas) y Frédéric Vasseur (Ferrari). Están bien afirmados los dos primeros, mientras Komatsu y Vasseur dependen de los futuros resultados. Así es la ley que rige a los directores deportivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *