Este piloto tiene nombre y apellidos, Max Verstappen. El jueves Max no estuvo en el Circuito Internacional de Miami, esperaba el nacimiento de Lily, su primera hija, junto a su pareja de apellido célebre, Piquet. Efectivamente, la hija del tricampeón brasileño.
Después de la carrera sprint, que terminó con una justa sanción, como el mismo reconoció a los periodistas después de la carrera, se disputaba la clasificación para la carrera principal del domingo. Desmintiendo la teoría del Mago de Maranello, la magia la puso Max sobre la pista. El padre novato consiguió, él también sabe hacer magia, una pole estratosférica batiendo a los dos McLaren por escasas milésimas de segundo, poniendo un poco de pimienta para la carrera de este domingo.
El nuevo fondo que ha estrenado Red Bull en Miami parece que empieza a dar buenos resultados. Es cierto que la bajada de temperatura entre la Q1 y la Q3 ayudó al holandés, pero aún así Verstappen completó una vuelta que rozó la perfección.
Pero no sólo el astro holandés brilló en Miami, el joven Antonelli ha empezado a demostrar que la apuesta de Toto Wolff es del todo acertada. Pole para la carrera sprint y tercero en la clasificación celebrada posteriormente, batiendo a su experimentado compañero de equipo, y a escasas 67 milésimas de la pole de Max.
Y mientras una Italia rie, hay otra Italia que llora. Ferrari sigue sin dar con la tecla. Hamilton fuera de la Q3 por primera vez en la temporada, y Leclerc sólo octavo a un medio segundo de los mejores y superados, en esta ocasión, por los Williams. Vuelve el discurso de Vasseur “el auto tiene potencial, sólo tenemos que entenderlo”. Esta es la canción que los tifosi oyen, quizás ya cansados, cada fin de Gran Premio.
Se esperan mejoras importantes para Imola, punto de inflexión para, definitivamente, constatar si la melodía de Vasseur afina o desafina.
Como decía antes, magnífica prestación de los Williams. A principio de temporada ya apuntábamos que podría luchar por la quinta posición en el Campeonato. Después de un inicio dubitativo, apoyados por dos grandes pilotos, empiezan a mostrar las uñas.
Sin embargo, y a pesar de las grandes prestaciones de Verstappen y Antonelli, los favoritos siguen siendo los McLaren. Los autos papaya son los que controlan mejor el sobrecalentamiento de los neumáticos, mal que aflige al resto de los equipos. Verstappen y la climatología, hay posible previsión de lluvia para la carrera, pueden depararnos alguna sorpresa.