CRITICAR A HAMILTON ES MODA, AHORA ATACAN ALESI Y MERZARIO

Con pasado en Ferrari, estos dos expilotos, se suman al numeroso grupo que cuestiona las actuaciones y declaraciones del inglés. Alesi dice que ni Schumacher ni Senna hubiesen hecho lo mismo, mientras que Merzario opina que la llegada de Hamilton a Ferrari fue una operación comercial.

Suele decirse que, del árbol caído, todos hacen leña. Actualmente, dentro de la Fórmula 1, ese «árbol caído» es Ferrari por su decepcionante temporada 2026, que no lo ha visto ganar y, mucho menos estar entre los candidatos al título, algo que siempre se le pide al equipo italiano.

Todo esto ha provocado una serie de críticas que apuntan a sus pilotos, y especialmente a Lewis Hamilton, la multimillonaria contratación, que hasta ahora, lejos ha estado de responder a las altas expectativas creadas.

Todavía latentes los duros conceptos y el reto del presidente de Ferrari, John Elkann, se escucharon nuevas voces con pasado ferrarista. Una de las más fuertes fue la de Jean Alesi, quien entre 1991 y 1995 corrió 79 Grandes Premios con los autos rojos y logró, en Canadá 1995, su única victoria.

«Creo que las actitudes y declaraciones de Lewis  desmoralizan a la gente del equipo», largó el francés sobre la particular autocrítica que realizó Lewis al considerarse inepto para ocupar el puesto en Ferrari. Y no se quedó ahí, ya que enseguida consideró que «Michael Schumacher y Ayrton Senna, nunca habrían dicho algo así».

Alesi continuó con el tema, señalando que «al principio todo esto parecía una comedia italiana, pero con el transcurrir del campeonato y con la falta de resultados, se convirtió en una película de terror». El remate lo hizo con la advertencia que «un equipo que ilusiona los sábados y decepciona los domingos, va por el mal camino».

Sin el palmarés de Alesi, pero con antigua relación con Ferrari (entre 1971 y 1973 corrió sus 11 primeras carreras en la Fórmula 1), Arturo Merzario enfoca desde otro ángulo la actual situación de Hamilton. «En mi opinión la llegada de Lewis a Ferrari fue una operación comercial», asevera antes de revelar que «según lo que sé, el 90% de los empleados de Ferrari no aprobaron esta decisión” y considerar que por todo esto, Lewis no se siente valorado ni parte integral del equipo y por eso pierde motivación para tomar riesgos en las carreras».

Merzario se diferencia de otras miradas que ven cercano el retiro del piloto inglés. «Hamilton no está acabado. Está esperando la oportunidad adecuada. Sólo va a arriesgar cuando sea necesario, no por la octava posición», dice, para luego referirse  a aquellas declaraciones autocríticas de Lewis y considerar que «fueron un poco irónicas, pero por supuesto no son aceptables para un siete veces campeón del mundo. Me parece que Lewis se siente como alguien que ha sido destrozado por Ferrari, pero se recuperará porque no quiere irse de la Fórmula 1 con esa imagen…»

¿Podrá?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *