Mientras espera una oportunidad en Alpine F1 Team, Franco Colapinto habló en extenso con el podcast Nude Project sobre su presente en la escuadra francesa. El pilarense es uno de los tres pilotos de reserva del equipo junto con Paul Aron y Kush Maini, ante la salida de Ryo Hirakawa del equipo para sumarse a Haas.
Hirakawa deja de ser reserva para Alpine en la F1 y quedan Colapinto, Aron y Maini
«Apoyo al equipo lo más posible con la experiencia que tengo, para que tengan el mejor resultado posible. Que tengan el mejor auto, que vuelvan a sumar puntos… y lógicamente estoy preparado porque soy el piloto que viene después de los que están ahora» comenzó Franco. Y siguió: «Estoy tranquilo porque tengo un contrato a futuro que es mejor que esto, pero estoy listo por si algo pasa»
Luego del Gran Premio de China, se estimó con una posible llegada del argentino a Racing Bulls, algo que finalmente fue descartado: «Soy piloto de Alpine y tengo contrato con ellos. Espero una oportunidad en este equipo, hicieron un esfuerzo muy grande por tenerme. Si los otros se ‘durmieron’, ahora ya es tarde» explicó Colapinto al respecto.
SU LLEGADA A LA FÓRMULA 1 Y LOS POCOS KILÓMETROS DE TEST
Habiendo pasado tan sólo nueve meses de su primera práctica en una FP1 de la Fórmula 1 junto a Williams, y luego de todo lo que vino después con su estreno junto al equipo inglés, Colapinto hizo hincapié en que «no había girado en un Fórmula 1 prácticamente nunca en mi vida. Había hecho un cuatrocientos kilómetros de test y en Silverstone también giré, pero nada más. Los chicos que se suben hoy en día hacen quince mil kilómetros de test, como (Kimi) Antonelli, eso cambia mucho. Yo nunca pude hacer tests porque no tenía presupuesto, llegaba justo para pagar el año»
«En Argentina la situación económica siempre fue muy difícil. Por eso, para un piloto argentino llegar a Europa es complicado. Estamos muy lejos, en la otra punta del mundo»
Por último, el pilarense dejó una reflexión sobre el contacto de los pilotos de la «Máxima» con la prensa y los cuidados a la hora de declarar. «Soy como soy y digo lo que siento, y es algo que no pasa en la F1. Hay un ‘librito’, un ‘media training’, y gente que les dice lo que tienen que decir. Nadie dice lo que siente, el año pasado (Max) Verstappen y yo eramos los únicos que decíamos lo que pasaba. El resto no hablaba porque no quería quedar mal» concluyó el joven representante nacional.