Carlos Sainz renueva su confianza y entiende a su padre

El piloto español analiza la mala primera temporada en Williams y espera recuperarse a partir de Silverstone. También acepta la decisión de su padre de retirar su candidatura a presidente de la FIA.

Muchas expectativas se habían creado sobre el equipo Williams de cara a esta temporada. Así lo impulsaban los buenos tiempos registrados en las pruebas previas. Encima, James Vowles, su director deportivo, proclamó exageradamente que con Carlos Sainz Jr. y Alex Albon “tenemos la mejor dupla de pilotos de la categoría…”

Los hechos han mostrado otra cosa. Actualmente, si bien el el equipo marcha quinto en la Copa de Constructores con 55 puntos, se encuentra a 107 de Red Bull, que es quien lo antecede. Entre los pilotos, el panorama es más desolador, ya que, a diferencia de lo imaginado, Albon es el mejor ubicado con su octavo lugar con 42 puntos, mientras que Sainz está decimocuarto con 13.

Esta situación deja a Sainz como la gran decepción, ya que sobre su figura, por su capacidad, experiencia y su cercano buen antecedente en Ferrari, estaban puestas las mayores expectativas, con algún podio. No hubo ninguno.

“Nos están pasando muchas cosas últimamente”, se defiende el español, y repasa ese calvario recordando la falla en la caja de cambios en Australia, los diversos inconvenientes en España, los problemas de refrigeración en Canadá y el recalentamiento de los frenos que le impidió largar en Austria.

“Esta primera parte del campeonato ha sido un poco dura. Tenemos que reestructurar el equipo, que aún tiene muchos problemas localizados en los frenos, el motor y los recalentamientos”, señala Sainz, quien, como hace Vowles, reconoce que buena parte del trabajo del equipo ya está puesto en el modelo del próximo año. “Es parte del proyecto, y aunque no es sencillo resistir mentalmente la situación, seguiremos trabajando”, dice con resignación.

Todos estos inconvenientes padecidos con el Williams FW47 no achican a Sainz. “En algún momento, toda esta mala suerte terminará y las cosas finalmente saldrán bien para nosotros”, confía el español, con la mira inmediata puesta en el Gran Premio de Gran Bretaña del fin de semana. “Tengo muy buenos recuerdos de Silverstone y espero volver a luchar por el triunfo”, destaca, con el recuerdo que el circuito inglés fue escenario, en 2022, del primero de sus cuatro éxitos en el Campeonato Mundial.

Otro hecho que afectó al piloto de Williams en la parte inicial de este año, fue la postulación de su homónimo padre a la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). La reciente renuncia a dicha postulación por parte del bicampeón mundial de rally fue bien recibida por su hijo.

“A muchos aficionados les hubiese gustado ver a mi papá intentándolo y con la posibilidad de haber hecho muchas cosas por el deporte. Pero, como hijo suyo, y después de evaluar con él todos los problemas en los que se tenía que involucrar, entiendo su decisión de bajarse de la candidatura”, explicó Sainz Jr.

Además de buen piloto, es un buen hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *