Pasan los días, las semanas y los meses, y el suspenso sigue dominando sobre la alineación que presentará Cadillac. El equipo estadounidense es una de las grandes novedades que tendrá la temporada 2026 y que, luego de una década, y no sin algunas oposiciones de los actuales constructores, elevará a 11 la cantidad de escuderías participantes en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1.
Como era de esperar en una categoría con ofertas limitadas a 20 pilotos, apenas se conoció la noticia, comenzaron, por un lado, el interés de varios pilotos y, por otro, las especulaciones sobre quiénes serían los elegidos. Hubo para todos los gustos. En este momento, parece lejana, pero no descartada, la opción inicial de juntar a un piloto experimentado con un joven estadounidense. El mexicano Sergio Pérez y el norteamericano Colton Herta surgieron como primeros nombres.
Transcurrió el tiempo sin precisiones, y el misterio agregó un nuevo ingrediente a las opciones con el nombre de Valtteri Bottas. No resultó descabellado porque, junto con Pérez, representa, por sus antecedentes en importantes equipos y pasado ganador, el perfil de “piloto experimentado” que obviamente necesita Cadillac, como todo equipo nuevo.
No parece probable que Cadillac junte a Pérez y Bottas bajo la misma estructura. Por eso, en los últimos días ganaron terreno las versiones que dan al mexicano como uno de los pilotos que será confirmado en el anuncio oficial previsto para el fin de semana del Gran Premio de Italia. De concretarse y quedar desplazado Bottas, no sería una buena noticia para Franco Colapinto, porque el finés ya dijo que Alpine es otra de sus opciones para regresar como piloto titular al Mundial. Sostiene su esperanza en el aval de ser piloto de Mercedes Benz, la marca alemana cuyos motores incorporará Alpine en el próximo año.
Se verá lo que pasa con Bottas, uno de los pilotos más nombrados en el Mercado de Pases. También los próximos días confirmarán, o no, las crecientes versione que colocan al brasileño Felipe Drugovich en esa codiciada segunda butaca de Cadillac. “Merece esa oportunidad” es el respaldo que Fernando Alonso, nada menos, da a la candidatura de Drugovich. En cambio, el verborrágico Ralf Schumacher propone a su sobrino Mick para ese lugar. “Es su última oportunidad para volver a la Fórmula 1”, justifica.
Imposibilitado de recibir la ayuda de papá Schumi, a Mick no le queda otra que conformarse con la de su controvertido tío Ralf.