
El gran enigma del “auto fantasma”
Dos décadas atrás se concibió una máquina que, al menos en los papeles previos, parecía destinada a complicar la superioridad impuesta por Ferrari en los
Dos décadas atrás se concibió una máquina que, al menos en los papeles previos, parecía destinada a complicar la superioridad impuesta por Ferrari en los
Hubo un campeón del mundo que en toda su campaña deportiva en la F1 tan sólo una vez estuvo al frente de las posiciones del
Todos conocemos las encarnizadas luchas por lograr el Campeonato Mundial de pilotos, las muchas veces cerradas peleas entre las escuderías y los duelos entre las
Durante tres lustros, Andrea De Cesaris le dio color a la F1 y lo hizo con su particular estilo, el de jugarse siempre por el
Personajes pintorescos son algo que siempre le ha sobrado a la F1, ya sea en el rol de competidores o de allegados de algún otro
Durante prácticamente una década se hicieron dueños y señores de la categoría, porque aunque la confiablidad no era la misma que la de un auto
Hasta hace unas décadas, los contratos de los pilotos con los equipos ni eran tan prolongados ni se fijaban bajo cláusulas tan estrictas. Entonces, no
Inimaginable cuando se puso en marcha la categoría más importante del mundo, los autos con motores traseros aparecieron a fines de los ’50 para revertir
Los dominios totalitarios que algunos campeones mundiales han instaurado en el Mundial de F1, muchas veces incluyeron las pruebas de clasificación. Es que ese es
Algunas carreras marcan hitos por su desarrollo, por los hombres que las protagonizan o por definir campeonatos. La de Detroit, en 1984, entró en la