Aston Martin, revolución para avanzar

Lo que hay detrás del despido de Andy Cowell, el "team principal" del equipo inglés.

Lawrence Stroll, el socio controlador del equipo Aston Martin, tiene una misión, casi un «capricho» nacido de su pasión por la F1: ser campeón como dueño de equipo. Y lo viene demostrando. Su última decisión, cree él, va en ese sentido: el equipo prescindirá de Andy Cowell, un especialista en motores, llegado en enero de 2025, dejando su cargo de jefe de la fábrica de impulsores de Mercedes.

Había otra decisión previa y que constituye la columna vertebral de su proyecto de conquista de la corona: hacer socio y darle poder ejecutivo máximo técnico al más laureado de todos los ingenieros de la F1, Adrian Newey, procedente de Red Bull y que comenzó a trabajar en marzo de este año.Se sale de lo normal que un «team principal» con los galones de Cowell pierda su puesto a menos de un año de iniciarse en él.

Es verdad que Aston Martin ha tenido un año horrible (es octavo en la tabla de constructores), pero Cowell tuvo poca incidencia en el concepto general del chasis de este año. Junto con él han salido del equipo siete ingenieros seniors, entre ellos el responsable de aerodinámica, Eric Blandin, y el antiguo jefe de mecánicos, Akio Haga.

Cowell no saldría totalmente de la estructura, sino que pasaría a un rol más centrado en el proyecto de unidad de potencia con Honda de cara a 2026. Esto sería algo positivo. Tiene vasta experiencia en el tema motores y podría complementarse muy bien con los ingenieros de Honda.Newey, ahora socio en el equipo, no pierde tiempo si algo no le gusta de un colaborador, y se rumorea que había grandes diferencias entre Cowell y él. Adrian terminará eligiendo a los mejores colaboradores, algunos de ellos procedentes de Red Bull. La escuadra donde milita Max Verstappen ha perdido recientemente a 4 de sus técnicos en aerodinámica y chasis.

Poco a poco, Lawrence Stroll maniobra y pone dinero para clonar a Red Bull, aunque los autos sean verdes.

Toda esta determinación de Stroll no se condice con mantener a su hijo Lance como piloto. Aston Martin no será campeón de constructores con un único piloto útil. Y ese no es precisamente Lance. Y si Newey, en su nueva etapa, quiere también ser campeón, lo sabe y ya habrá planteado este tema.

El hasta ahora rendidor Fernando Alonso es más rápido y eficaz que el hijo del patrón, pero Lance no sirve como vara útil de medir. ¿Cuánta velocidad real le queda a Alonso (44 años) respecto de un Max Verstappen, un Oscar Piastri o un Lando Norris?Para reemplazar a Cowell se barajaban dos nombres: Andreas Seidl, un prestigioso gestor, pluri ganador en Le Mans con Porsche y que ayudó a ordenar a McLaren, no duró mucho Seidl con los ejecutivos de Audi, pero sería un buen team principal. Por otro lado, los británicos insistieron en la candidatura de Christian Horner.

Sonaba muy raro que Newey aceptara volver a relacionarse con Horner, criticado duramente en medios de la F1 por la esposa del diseñador, por supuestamente haber minimizado los méritos de su marido en los éxitos del equipo. También se comentaba que Newey se había disgustado mucho por el tratamiento que se dio a la secretaria de Horner, quien denunció a su jefe por supuesto «trato indebido». El caso sigue en los juzgados. Ante el juez está citado Horner en enero próximo.

Por más que el nombre de Horner haya estado entre los posibles candidatos, el rumor no duró mucho. Aston Martin anunció el día 26 de noviembre que su jefe de equipo para 2026 será Adrian Newey. La escuadra no dió margen a las especulaciones y lanzó la noticia de manera inesperada. Esto no quiere decir que Andy Cowell se desvincule por completo del equipo, sino que, a partir de la próxima temporada, confirmaron que pasará a ser el director de estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *