Aron está listo para subirse al Alpine en Inglaterra.

Por un supuesto acuerdo de rotación de pilotos entre Alpine y Briatore, el estonio accedería a la segunda butaca del equipo francés, luego que Franco Colapinto cumpla la serie de cinco carreras que inicia el fin de semana en Imola.

No tiene fin el culebrón por la segunda butaca del equipo Alpine. Parecía definido con el anuncio del ingreso de Franco Colapinto, pero ha surgido un nuevo capítulo con unas declaraciones de Juan Pablo Montoya, el ex piloto colombiano que tuvo un destacado paso por la Fórmula 1 y ahora acompaña en la Fórmula 2 la campaña de su hijo Sebastián.

Según declaraciones efectuadas por Montoya en el sitio en crash.net, Flavio Briatore y Alpine realizaron a comienzo de año un acuerdo para definir el compañero del titular Pierre Gasly. Por el mismo, Jack Doohan tendría inicialmente un plazo de seis carreras (ya completado) y luego Franco Colapinto y Paul Aron, los pilotos de reserva, dispondrían de cinco fechas cada uno.

El colombiano explicó que la idea de este acuerdo es, una vez cumplidos esos turnos rotativos, realizar una evaluación de los respectivos desempeños para determinar quién se queda con la segunda butaca para 2026. Temporada en la que junto, con la nueva reglamentación, Alpine incorporará el motor Mercedes Benz, un cambio incentivado por Briatore.

Puede parecer algo disparatada la idea en medio del caótico ambiente que se vive en Alpine ante los permanentes cambios en las distintas áreas. Sin embargo, no es para soslayar, conociendo el poder que tiene Briatore, aumentado con su reciente designación como director deportivo en lugar del renunciante Oliver Oakes. También, por la reiterada y declarada idea del italiano de hacer rotación de todos sus pilotos.

Por ahora, lo concreto, hasta nuevo aviso, es que Colapinto correrá las próximas cinco carreras, en una serie que comienza el fin de semana en Imola y se prolongará en Mónaco, España, Canadá y Austria. De cumplirse el mencionado acuerdo, y pasadas estas cinco fechas, Aron accedería a la titularidad en Inglaterra para continuar en Bélgica, Hungría, Holanda e Italia.

Queda por saber, entonces, que ocurrirá, de efectuarse esa rotación, frente a los ocho Grandes Premios que, a esa altura del calendario, quedarían por disputarse. ¿Dependerá de la mencionada evaluación de los pilotos o de los acuerdos comerciales que tenga cerrados Briatore con los patrocinantes?.

Teóricamente, Franco Colapinto dispone de ciertas ventajas por su mayor experiencia deportiva y respaldo económico. Claro que, para redondearlo, tendrá que hacer buena letra en estas cinco fechas.