Pruebas de pretemporada: ¿UNA MESA PARA CINCO?

La llegada del Ramadán en el mundo islamico, el primero de marzo, llevó a que la Fórmula 1 tuviera sus pruebas previas de pretemporada con mayor cantidad de días de diferencia con la apertura del campeonato de lo que ha sido en las últimas ediciones.

Por el motivo que mencionábamos anteriormente, Australia va a ser este año la apertura del Campeonato, y esto va a estar sucediendo el próximo 16 de marzo. Esto le permitirá a los equipos tener unos días más, luego de estas pruebas de pretemporada, para poder trabajar y sacar conclusiones de tres días intensos de pruebas que le entregaron 24 horas de información en pista (un día literalmente), más allá del viaje que deberán realizar hasta Oceanía.

Terminamos el 2024 en un nivel altísimo y parejo: las cuatro principales marcas ganaron en las últimas cinco carreras. Carlos Sainz en México con la Ferrari; aquella victoria magistral de Max Verstappen (Red Bull) bajo el agua en Brasil; luego llegó el momento de Las Vegas y la victoria de George Russell (Mercedes); en Qatar volvió a ganar Max; el triunfo de Lando Norris (Mc Laren) en Abu Dhabi, llevó a esta cifra de cuatro marcas diferentes ganando las últimas cinco Grandes Premios del año.

En estas pruebas de pretemporada, parecería haber otro actor que quiere incorporarse a pelear por los principales puestos en el comienzo del Campeonato 2025. Ese equipo es Williams: más allá del mejor tiempo de Carlos Sainz, el español con toda su experiencia y en un excelente momento personal (tal vez el mejor de su carrera deportiva), junto con un buen comportamiento de su compañero de equipo Alex Albon, hicieron que los Williams fueran protagonistas y se mezclaran estos días entre las cuatro marcas referentes que terminaron dominando la Fórmula 1 a fin del año pasado.

Mercedes parece haber hecho el mejor trabajo, la marca que más conclusiones y que mejores resultados ha conseguido terminada esta pretemporada. Muy bien Ferrari, con la adaptación que va haciendo Lewis Hamilton y el siempre velocista Charles Leclerc. Ya hablamos de Williams. Red Bull, seguramente volverá a ser protagonistas en la pelea por el campeonato con la mejor versión que estamos viendo del Campeón Mundial, Max Verstappen, esperando ver que le entregara a la marca austriaca el recién llegado Liam Lawson. En cuanto al Campeón 2024 de Marcas (Mc Laren) parecería que fue el que más escondió de los cinco equipos que fueron referentes en Bahrein; se cree que puede ser de tres a cuatro décimas más rápido por vuelta en el ritmo de carrera. Esperaremos Australia; y especialmente los autódromos de Shanghai y Suzuka para ver si esto que se anticipa es real.

En un segundo pelotón se vislumbra lucha entre Alpine, Racing Bulls y Aston Martin, por lo menos por lo visto en Bahréin. Un paso más atrás Sauber, pareciera volverá a ser el último equipo de la grilla. Por último, la incógnita de saber dónde está parado Haas: prácticamente se ha dedicado a trabajar con neumáticos duros, casi sin buscar tiempos relevantes, lo que lo lleva a ser toda una incógnita.

La Fórmula 1 promete tener una gran temporada, tal vez de las mejores en los últimos tiempos, porque no son uno o dos los equipos a pelear por la punta, sino que si Williams ratifica en el comienzo de año lo hecho en las pruebas de pretemporada en Bahrein, tal vez sea el quinto comensal que se siente en la mesa para ser protagonista en un año que promete muchas emociones.