Con la necesidad de resurgir, Alpine F1 Team mostró otra jugada en la Fórmula 1. La escudería decidió ceder a Paul Aron para que realice dos prácticas libres con Sauber. Estará en los viernes de los GG.PP. de Gran Bretaña este fin de semana, en Silverstone, continuando el 1 de agosto en el remodelado Hungaroring de Budapest para la cita de Hungría.
Flavio Briatore resuelve doble beneficio
La decisión ratifica una apuesta con Franco Colapinto, para que continúe sumando kilómetros sobre un auto que roza el fondo del pelotón de la F1 actual. Al menos por ahora, Franco seguirá aprovechando cada minuto de entrenamiento disponible. Del mismo modo, es una extensión de la confianza al estonio, para que siga en lista de espera pero con la mayor experiencia posible, en este caso, gracias a un equipo como Sauber.

Cada escuadra debe cumplir al menos dos veces en la temporada con ensayos para jóvenes pilotos los viernes de GP y no estaba claro quién lo haría con este auto. El piloto oficial de Toyota en el Mundial de Endurance (FIA WEC), Ryo Hirakawa, ya probó con Alpine en el GP Japón. Por tanto, a la escudería francesa (con base en Inglaterra) le queda una sesión libre para cumplir con el estándar.
Aron, es uno de los tres pilotos de reserva del equipo, junto a Jack Doohan y Ritomo Miyata, aunque el australiano ya tuvo su chance de ser titular en la primera sección de la temporada. Hasta que Colapinto tomó su lugar.
El argentino seguirá conociendo el A525 de F1, comparando las sensaciones del simulador hacia la pista. No obstante, se espera que Aron tenga sus ensayos a bordo del Alpine, según informó el comunicado de prensa del equipo, aunque no se confirmó cuándo ni con qué coche.
«Nos interesa maximizar las oportunidades de pilotaje para nuestros jóvenes talentos, por lo que es positivo haber llegado a un acuerdo con Sauber para que Paul participe en los entrenamientos libres 1 de Silverstone y Budapest«, remarcó Briatore, asesor deportivo de la escuadra y de importante papel en el manejo general de la escuadra. «Estamos viendo un éxito variado de los pilotos de Fórmula 2 del año pasado en toda la parrilla este año y Paul fue líder en esa categoría, así que esta es una oportunidad para que él y el equipo continúen su progreso y le den un valioso tiempo en pista«, señaló.
Desde que se unió al equipo en diciembre pasado, Paul fue clave en el simulador para el desarrollo de los autos de 2025 y 2026, además de participar durante seis días con el modelo A523 (2023) como parte del programa de pruebas de autos anteriores. Debutó sobre un F1 como parte del ensayo colectivo de jóvenes talentos el año pasado, en Abu Dabi.
La reconstrucción
Cuando llegó Flavio Briatore se el resurgir de Alpine, con todo el apoyo que le daba el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, hasta que este último dejó su cargo. Junto con una temporada pobre en lo deportivo, con movimientos que generaron extrañeza en el manejo de los pilotos, la mirada general no es la ideal. Además de la figura máxima del Grupo Renault, se fue del equipo quien era director deportivo (Oliver Oakes) y le siguieron otras piezas dentro del conjunto de especialistas.
Los focos están sobre Gasly y Colapinto, aunque no sean los únicos responsables de que el Alpine A525 sea «preocupante«, en palabras de Flavio Briatore:
«Finalmente, hemos perdido terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin puntuar y, francamente, este nivel de rendimiento es cada vez más preocupante. Si bien ayer (por el sábado) el auto fue rápido y debería haber quedado en la Q3 con dos coches, los domingos son una historia muy diferente para nosotros y es importante que entendamos por qué, especialmente si queremos remontar esta temporada desde esta difícil posición».