Por encima que la actualidad de Franco Colapinto lo muestre más atento de lo que pase con el Grupo Red Bull y su posible incorporación a Racing Bulls, como consecuencia indirecta de un intuido despido de Liam Lawson, el argentino sigue siendo piloto de reserva de Alpine. El francés, único equipo entre la decena que participa en el Mundial, no ha sumado ni un solo punto en las dos carreras disputadas.
Por esta situación, la cúpula de Alpine se fue preocupada de Shanghai. ”Estamos sorprendidos y habrá que trabajar para recuperar el rendimiento. Hablar no sirve, hay que trabajar”, sentencio con tono firme Flavio Briatore, el ejecutivo asesor deportivo. “El rendimiento de los A525 nos dejó muchas dudas”, agregó Oliver Oakes, director deportivo, quien tuvo una mirada más contemplativa sobre sus pilotos, especialmente sobre el cuestionado Jack Doohan. “Tuvo un ritmo similar a varios de sus rivales y participó en buenas luchas”, puntualizó en una opinión que de ser cierta permite suponer que el australiano tiene más aire de lo imaginado para conservar esa segunda butaca que, antes de China, algunos ansiosos argentinos veían lista para que subiese Colapinto.
Por ahora Flavio no dice nada de manera terminante y espera el momento oportuno para jugar sus cartas, incluso mirando los que ocurre en Red Bull. Su sorpresa por el bajo rendimiento de los Alpine no es la única y muchos se preguntan en el ambiente qué pasó con un equipo que pintaba para consolidarse en segundo grupo detrás de los cuatro grandes y ni siquiera entró en los puntos. Estuvo cerca con el 11° lugar de Pierre Gasly en Australia. Repitió en China, pero fue excluido por no dar el peso. Más pobre fue lo de Doohan. Se despistó en la apertura del campeonato y termino 13° en Shanghái, beneficiado por las exclusiones de Leclerc, Hamilton y Gasly, pero también retrasado por los 10 segundos de recargo que le hicieron perder puestos ante Hadjar y Lawson.
Esto recién empieza, y por eso en Alpine esperan recuperar el terreno y subirse a ese segundo lote, donde por ahora Williams (17 puntos) marca el paso, seguido de Haas (14), Aston Martin (10), Sauber (6) y Racing Bulls (3). Como quedó dicho, Alpine no sumó nada, como tampoco había ocurrido el año pasado hasta la sexta fecha cuando Esteban Ocon rompió el cero con el punto que rescató con su décimo lugar en el Gran Premio de Miami. Desde ese momento, empezó a sumar con frecuencia y gracias al cosechón de 35 puntos que levantó en Brasil pudo superar a Haas y Red Bull para instalarse en el sexto lugar. Ese mismo lugar que quiere repetir o mejorar en esta temporada.