El GP de Miami le dejó un sabor de boca amargo al equipo Alpine, que parecía que iba a terminar con los dos autos en los puntos por segunda vez en el año con Fernando Alonso y Esteban Ocon en el octavo y noveno lugar respectivamente, pero en el final de la carrera la situación cambió por completo.
Alonso fue sancionado por un toque sobre Pierre Gasly que solo le provocaba perder un puesto, precisamente con su compañero de equipo, por lo que no cambiaba tanto el panorama para su escudería. Pero una vez finalizada la carrera, recibió otra penalización por cortar una curva que le provocó la pérdida de dos lugares, cayendo al undécimo fuera de la zona puntuable.
Automáticamente llegó la apelación de la estructura francesa pero nada se pudo hacer para revertirlo, o sí desde la óptica del bicampeón con Renault. Sobre lo vivido el domingo 8 de mayo expresó: «Fue injusto. Creo que fue muy injusto. Fue solo incompetencia de los comisarios, que creo que no fueron muy profesionales en Miami«.
«No hice una curva, luego devolví el tiempo en esa vuelta… pero obviamente nada más saltarme esa curva apareció un mini sector en morado, y aunque luego lo devolví, tomaron la decisión sin pedirnos ninguna prueba«, explicó sobre el motivo que lo llevó a terminar en la 11a posición.
Además, reveló cómo se realizó el reclamo y la falta de respuestas que obtuvieron al respecto: «Llegamos después de la carrera con todas las pruebas y todos los datos, y ya estaban empaquetando las cosas para irse. Ni siquiera estaban en la sala de comisarios. Llegamos allí y les mostramos todos los datos, y entonces dijeron ‘dadnos cinco minutos’. Pero ya se encontraron con las manos atadas, probablemente porque ya emitieron la sanción y no sabían cómo dar marcha atrás después de publica el documento«.
«Fue muy malo y sinceramente ya es pasado, pero es algo que no debería pasar en la Fórmula 1, con los profesionales y los estándares que tiene la Fórmula 1 en este momento«, analizó el español. Y agregó: «Ya vimos un par de cosas que demuestran que todavía tenemos que mejorar mucho. Necesitas tener algún conocimiento sobre carreras antes de ser director de carrera o tratar de gestionar una carrera. Y no creo que ahora tengan ese conocimiento«.
Pese a sus declaraciones iniciales, le bajó el tono a la misma reconociendo que «sé que hay un nuevo director de carrera. Creo que Freitas tiene mucha más experiencia con el WEC y con otras categorías al más alto nivel. Y creo que eso ya mejorará las cosas. Pero aún, es decir, incluso el accidente que tuvimos en Miami con Carlos y Esteban, presionamos para que pusieran ahí algunas barreras de neumáticos, o TECPRO, lo que sea, y nadie hizo nada. Entonces, cuando no tienes ese conocimiento de las carreras, es difícil hablar«.
«La seguridad ha sido buena y probablemente este año tengamos los coches y circuitos más seguros. El entorno es muy seguro ahora en la Fórmula 1. Solo tenemos que seguir mejorando eso«, repasó el piloto más experimentado de la parrilla. Y añadió para finalizar: «Nosotros los pilotos somos los únicos que pilotamos los coches y sentimos los choques y demás en nuestros cuerpos, así que cuando creemos que se necesita algo, se nos debería escuchar. En Miami y en algunos otros ejemplos no vimos eso porque parece que están centrados en otras cosas«.
La actividad para la Formula 1 comenzará esta mañana a partir de las 9h con el entrenamiento libre, para luego darle paso a la segunda tanda al mediodía (horario argentino). Ya en lo que respecta al sábado, a las 8h iniciará el tercer test y a las 11h la clasificación. El GP el domingo iniciará a las 10h con un total de 66 vueltas.