A seis meses del debut en pista, ¿qué está pasando en Cadillac?

A finales de enero del 2026, en el circuito de Montmeló en Barcelona, se celebrará el primer test, a puerta cerrada incluso para la prensa, de los nuevos monoplazas concebidos bajo el nuevo reglamento 2026. ¿Qué podremos esperar del debut de Cadillac?

Aún no sabemos cuáles serán los pilotos que darán las primeras vueltas en el circuito catalán. Aunque parece que pronto se dará el anuncio del primer fichaje, las incógnitas son varias: Pérez, Bottas, Ricciardo, Herta, Schumacher Jr, Zhou. Seis nombres, salvo que se añada alguna sorpresa, para dos butacas. Pero, sin ninguna duda, no es el de los pilotos el tema que más preocupa a Cadillac en estos momentos.

En Cadillac, todavía no se ha nombrado un Team Principal. Graeme Lowdon sabe lo que es la F1 después de haber estado, hace ya diez años, en el equipo Marussia, pero esto es todo, y su responsabilidad era financiera y administrativa.

Al equipo que está diseñando el monoplaza, que será impulsado por la unidad de potencia de Ferrari, hay que añadir la estructura que tiene que trabajar en el diseño y fabricación del propio motor a partir de 2029, ya que el acuerdo con Ferrari alcanza hasta 2028. Muchas manzanas en un cesto del que no conocemos el volumen para avanzar con todos estos proyectos.

Desde el punto de vista técnico, Pat Symonds es un ingeniero de 72 años que, en los últimos años, ha tenido resultados modestos, con autos poco competitivos.

El jefe de diseño, Nick Chester, y el director técnico, Rob White, no han obtenido resultados apreciables en su etapa en Renault, y el resto de técnicos no son nombres muy conocidos en el ámbito de la F1.

Actualmente, un equipo de F1 cuenta con una plantilla que roza los 1.000 puestos de trabajo. En este momento, Cadillac apenas está ligeramente por encima de la mitad, y aunque siguen contratando personal, se comenta que 60 personas por mes, el momento es clave en la definición del chasis que debe alojar la unidad de potencia Ferrari y quizá la caja de velocidades, la transmisión y tren trasero completo, (el acuerdo con Ferrari no excluye esta posibilidad).

No hay que olvidar lo sufrido que ha sido, por parte de Cadillac, la aprobación como undécimo equipo. Sólo la disponibilidad de Ferrari de ceder su motor durante este primer periodo ha hecho posible esta realidad.

No sabemos cuán competitivo será el Cadillac 2026. No podemos esperar buenos resultados al inicio, pero la situación ahora mismo, y un poco el oscurantismo que rodea toda la operación, no invita al optimismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *