A LECLERC SE LE ESTÁ ACABANDO EL AMOR POR FERRARI

La falta de resultados y el paso del tiempo están minando la declarada empatía del monegasco con el equipo de Maranello. Renovó sus críticas en medio de rumores que hablan de gestiones para incorporarse a Aston Martin en 2027.

Si es cierto que existen amores eternos, también es cierto que hay muchos que están condicionados por la paciencia. Por más amor que se tenga, no se puede esperar indefinidamente que se concreten los sueños.

A su llegada a Ferrari, allá por 2019, además de su admiración y satisfacción por el paso dado, Charles Leclerc declaró su gran amor por el equipo italiano y sus deseos de ganar el título mundial sobre los autos rojos y permanecer hasta el cierre de su campaña en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1. 

Van pasando los años y ese sueño de campeón sigue sin concretarse para el monegasco. Lo más cerca que estuvo fue con el subcampeonato en 2022 y el tercer lugar en el 2024, pero en ambos casos distante del campeón Max Verstappen. Lejos de mejorarla o igualarla, en esta temporada 2025, Leclerc ni siquiera podrá avanzar del quinto puesto. Con sus 226 puntos y 58 en juego en Qatar y Abu Dhabi, no tiene chances de desalojar del cuarto puesto a George Russell (294), pero tampoco corre peligro ante su compañero Lewis Hamilton (152). Ese opaco quinto lugar, tal vez, la ubicación justa para quien insinuó (hizo una pole en Hungría) más de lo que concretó en las carreras.

Como en la mayoría de los amores no correspondidos, tarde o temprano llega un momento en que el afectado pierde la paciencia y comienza los reproches. Ese momento parece haber llegado para Leclerc, quien, pese a la advertencia de «hablar menos» lanzada por John Elkann, el presidente  Ferrari, siguió con sus quejas tras el intrascendente paso del equipo por Las Vegas.«Dios mío, qué vergüenza», estalló la queja de Leclerc tras su noveno puesto en la clasificación que reiteró la debilidad de Ferrari sobre piso mojado. «Llevamos siete años con este problema. Resulta muy frustrante porque tenemos a Lewis, y antes de él a Carlos, que llegaron de otros equipos y podían contarnos cómo eran los demás coches, pero por alguna razón seguimos sin progresar», agregó Leclerc en una opinión que no modificó tras terminar cuarto en carrera, beneficiado por las desclasificaciones de Norris y Piastri.

«Con el piso seco, el rendimiento no mejoró. Por este será un auto que no extrañaré»,  largó el monegasco en un mensaje que muchos tomaron como una señal de aviso a Ferrari sobre lo cansado que está de las frustraciones y también lo avanzado que tiene las gestiones con Aston Martin. Según las versiones, desembarcaría en 2027 en reemplazo de Fernando Alonso, un ex ferrarista que se cansó de esperar ser campeón con el equipo italiano.

Está claro: muchos amores no son eternos, y menos en la Fórmula 1.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *